Imagen FESTIVAL ORIGENES SE CELEBRARÁ POR PRIMERA VEZ EN MADRID

FESTIVAL ORIGENES SE CELEBRARÁ POR PRIMERA VEZ EN MADRID
08/09/2023

FESTIVAL ORIGENES SE CELEBRARÁ POR PRIMERA VEZ EN MADRID Y LANZA UN CLUB GASTRONÓMICO DE IMPACTO PARA AMANTES GASTRONÓMICOS PROTAGONISTAS DEL CAMBIO

  • El próximo 22 y 23 de setiembre la Fundación Ortega - Marañón (Madrid) acogerá por primera vez en la ciudad la experiencia gastronómica sostenible que propone este festival boutique.
  • Los asistentes podrán conocer en persona a 9 nuevos productores de alimentos únicos que explicarán su historia y cocinarán elaboraciones pensadas en exclusiva para el festival.
  • Además, habrá charlas inspiradoras de líderes en diferentes sectores sobre cultura, gastronomía consciente y sostenibilidad, música en directo y talleres innovadores sobre el futuro de la alimentación humana.
  • Después del éxito de un festival nacido en plena pandemia, oríGenes se consolida con 350 asistentes diarios que vivirán una experiencia gastronómica de total proximidad.

Los próximos 22 y 23 de Setiembre la Fundación Ortega Marañón (Madrid) acogerá la tercera edición de oríGenes Festival Gastronómico, un evento boutique nacido en plena pandemia que, tras el éxito de sus dos ediciones en Barcelona, aterriza en Madrid. Después de acoger a 350 asistentes diarios en su estreno, el festival se asienta, y busca convertirse en el referente, tanto para profesionales del sector como para amantes de la gastronomía, de un formato de evento gastronómico pionero pensado para acercarse a la gastronomía desde la proximidad, la sostenibilidad y la consciencia.

oríGenes Festival Gastronómico es una experiencia gastronómica sostenible. Durante 8 horas, y en medio de la naturaleza, los asistentes harán un viaje por todo el país para conocer en persona a 9 artesanos elaboradores de productos únicos, que explicarán su historia y cocinarán platos pensados en exclusiva para el festival, maridados por una selección especial de vinos emocionantes de Quim Vila. Además, a lo largo del día habrá música en vivo, charlas conscientes de líderes de la gastronomía, la cultura y la sostenibilidad y talleres de creativos que innovan sobre el futuro de la alimentación humana.

“El propósito de oríGenes es tomar consciencia del proceso ancestral que hay detrás de cada alimento, para promover una producción y un consumo responsable a través de conocer la historia real de cada producto conectando productores y consumidores, y así formar parte del cambio que ha de hacer la gastronomía del futuro”, ha asegurado Lluís Cintas, fundador del festival. “A raíz de la pandemia ha habido una toma de conciencia respecto a la gastronomía, y desde el festival queremos dar voz a ese cambio y ayudar a seguir transformando nuestros hábitos gastronómicos hacia una vida más saludable y sostenible”.

9 protagonistas, 9 historias que dejan huella

Entre los protagonistas está, por ejemplo, Anselmo Pérez (Salamanca), que elabora ibéricos 100% bellota en su dehesa con únicamente 200 animales. Su técnica artesanal de corte “a pico” ha dado la vuelta al mundo. Por otro lado, Gonzalo Coalla (Madrid),  que tiene un gran conocimiento sobre quesos en España, y nos descubrirá su manera de acercarse a los productores para conseguir quesos extraordinarios y llevarlos a la ciudad. Xesc Reina, (Can Company, Mallorca), uno de los principales artesanos innovadores de la sobrasada del país con su autóctono y peculiar cerdo negro.

Por su parte, Carlos Piernas, (Carpier, Cataluña), repetirá en el festival presentando oficialmente su nuevo producto de conservas ahumadas que lleva investigando más de 3 años y Pepe Fortea (Territorio Paella, Valencia), explicará el secreto de los arroces tradicionales. Viri Fernández, (El Llar de Viri, Asturias), mujer emprendedora nos cocinará su fabada reconocida con el premio de “la mejor fabada del mundo” y nos compartirá los secretos de sus fabes.

La Comunidad de Madrid estará presente con productos certificado M divulgando la calidad y proximidad de los productos de Madrid y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con una cata especial de aceites premiados de Alimentos de España.

Para finalizar con el universo dulce, Albert Roca (Sant Crio Gelats, Barcelona), explicará como hacer helados artesanales innovadores con productos de la tierra y Juan Ángel Rodrigálvarez (Cankel Kakao, La Rioja), traerá la técnica tradicional de chocolate “bean to bar” en la que es pionero en España.

La propuesta gastronómica tendrá un maridaje creado por Quim Vila, de Vila Viniteca, con una selección de vinos emocionantes, y por otro lado, un maridaje de cervezas especiales a cargo de Cervezas Alhambra y la colaboración de Vermut Petroni y Grupo Emperador con su icónico Brandy y las copas de Euroselecció Riedel.

Sentir, descubrir, crear: Gastronomía con valor añadido en un entorno privilegiado

oríGenes busca transmitir el mensaje de cambio en la gastronomía a sus asistentes a partir de tres palabras: Sentir, descubrir, crear. Sentir la gastronomía gracias a la proximidad y la conversación con sus productores, descubrir así nuevos productos y talentos y, de esta manera, crear un futuro mejor y más sostenible para la gastronomía.

Por ello, el festival ofrece un valor añadido para complementar la propuesta gastronómica. Los asistentes podrán disfrutar, en el auditorio de la Fundación Ortega - Marañón, de charlas inspiradoras. Entre ellos, especialistas en gastronomía, cultura y sostenibilidad, participarán Jesús Terrés (Director Guía Hedonista) y Juanjo López (Propietario de la Tasquita de Enfrente).

Además, habrá talleres de creativos innovadores, centrados, en esta edición en el desperdicio alimentario, con clases abiertas de panes de masa madre (José Roldán), entre otros. Finalmente, también habrá música en vivo a cargo de los Tuccis Band y cócteles de autor.

Sostenibilidad a todos los niveles

El objetivo de oríGenes Festival Gastronómico es impulsar la sostenibilidad en todos los ámbitos de la gastronomía y de los eventos. Por ello, el festival tendrá colaboradores como Le Nouveau Chef, con chaquetillas de cocinero de diseño sostenible, Klimer con vajilla de 100 % compostable, o soluciones para convertir in situ todos los residuos orgánicos (más de 6000 platos y cubiertos) en abono fertilizante.

Además, el festival hace un seguimiento de su impacto ecológico mediante un informe de Huella de Carbono de la consultora Creast compensando su huella de carbono para seguir siendo el primer festival gastronómico sostenible del país.

oríGenes Festival Gastronómico está impulsado por dos emprendedores especialistas en comunicación y diseño de experiencias gastronómicas sostenibles: Lluís Cintas y Ana Godó.

Las entradas al festival están a la venta en la web: www.festivalorigenes.com RRSS: Facebook · Twitter · Linkedin · Instagram