Malacatín

Malacatín

DESDE 1895 Bautizado por los acordes de ma-la-ca-tin La taberna fue fundada en 1895, simplemente con el nombre en el exterior de Vinos. Dos años después decide montar su propio negocio y abre una taberna en un encierro de la calle de la Ruda, que rotula como Vinos

...

En 1893 llega a Madrid Julián Díaz García, oriundo de un pueblo de Cuenca con intención de trabajar, como tantos otros que venían a la capital, como chico de los recados en un pequeño negocio de bebidas. Los comienzos son difíciles, no hay ni lo básico: agua, luz y gas. La tiendita abre a las seis de la mañana, alumbrándose con candiles de aceite para ofrecer aguardiente de hierbas, de limón y el “suave” a gente sencilla como albañiles, panaderos, traperos y faroleros. En los años cincuenta se introduce freiduría y cocina, destacando el Cocido madrileño. Un mendigo solía tocar allí la guitarra y el tabernero salió a increparle diciendo que dejara ya su constante “ma-la-ca-tín” y de ahí su nombre.

Leer menos
Leer más

Comercios relacionados

Foto de portada LA FILO TABERNA S.L.
LA FILO TABERNA S.L.
LA FILO TABERNA S.L.
Foto de portada Rodilla Mirasierra
Rodilla Mirasierra
Rodilla Mirasierra
Foto de portada Llopis Mirasierra
Llopis Mirasierra
Llopis Mirasierra
Foto de portada Asiatico-Bosái Garden
Asiatico-Bosái Garden
Asiatico-Bosái Garden
Foto de portada Portugués - Tras Os Montes
Portugués - Tras Os Montes
Portugués - Tras Os Montes
Foto de portada Barra de pinxos
Barra de pinxos
Barra de pinxos
Foto de portada Gambrinus Mirasierra
Gambrinus Mirasierra
Gambrinus Mirasierra
Foto de portada La Alternativa Mirasierra
La Alternativa Mirasierra
La Alternativa Mirasierra
Foto de portada Gastro Mirasierra
Gastro Mirasierra
Gastro Mirasierra
Foto de portada Empanadas Malvon Mirasierra
Empanadas Malvon Mirasierra
Empanadas Malvon Mirasierra
Foto de portada La Casa Grande
La Casa Grande
La Casa Grande
Foto de portada Divina Dolores
Divina Dolores
Divina Dolores