Imagen TURISTAS EXTRANJEROS MAYORES DE 25 AÑOS, MOTOR DEL OCIO NOCTURNO EN MADRID CON UN GASTO MEDIO DE 120 EUROS POR NOCHE

TURISTAS EXTRANJEROS MAYORES DE 25 AÑOS, MOTOR DEL OCIO NOCTURNO EN MADRID CON UN GASTO MEDIO DE 120 EUROS POR NOCHE
02/07/2025

La Asociación de Empresarios de Ocio y Espectáculos de la Comunidad de Madrid, Noche Madrid, ha presentado los resultados del Estudio sobre la percepción de la vida nocturna madrileña por parte de los turistas extranjeros, una investigación que pone de relieve el impacto del turismo internacional adulto en el ocio nocturno de la capital. El informe, apoyado por el Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, destaca que los turistas mayores de 25 años son los principales protagonistas de las salidas nocturnas, con una media de 1,5 noches de ocio durante su estancia y un gasto medio de 120 euros por noche.

Un perfil de turista más maduro y con mayor poder adquisitivo

El estudio revela que el 47,37 % de los turistas internacionales mayores de 25 años sale una o más veces durante su estancia en Madrid, que tiene una duración media de 2,5 días. Estos visitantes generan un impacto económico significativo: realizan el 68,4 % del gasto total en ocio nocturno, que asciende a 272 millones de euros anuales.

Este perfil de turista valora experiencias de mayor calidad y sofisticación. El 80,4 % de ellos prioriza espectáculos en vivo, el 76,6 % destaca la coctelería, y un 62 % prefiere disfrutar de espacios exclusivos como reservados. Además, un 27,88 % consume marcas premium, lo que supone un cambio respecto a generaciones más jóvenes, que gastan menos y apuestan por otro tipo de locales y experiencias.

Nuevos hábitos: del tardeo al clubbing, con preferencias musicales variadas

Aunque la noche sigue siendo el horario favorito para salir (85 % en mayores de 25 años), el fenómeno del tardeo cobra fuerza entre este perfil de turista. El 72,2 % de los visitantes adultos valoran positivamente esta franja horaria, frente al 61 % del público más joven. Esta diversificación horaria impulsa el consumo en distintas franjas del día y dinamiza el sector del ocio nocturno más allá de la medianoche.

En cuanto a la música, el reguetón y la música urbana dominan los gustos generales (57,2 %). Sin embargo, las preferencias varían por edad: los mayores de 25 años se decantan por la electrónica (23,08 %), mientras que los menores prefieren la música comercial (26,54 %). Esta variedad permite a los locales adaptar sus propuestas musicales, fomentando una oferta segmentada que mejora la experiencia del visitante y contribuye a su fidelización.

Redes sociales y boca a boca, claves para descubrir la noche madrileña

El estudio también analiza los canales por los cuales los turistas descubren la oferta nocturna de Madrid. Las redes sociales son el principal medio (39 % entre mayores de 25 años), seguidas por la recomendación personal. Esta combinación entre lo digital y lo experiencial fortalece la imagen de la ciudad como capital europea del turismo nocturno, permitiendo que la experiencia de sus visitantes se viralice y multiplique su alcance a nivel global.

Madrid, en el centro del turismo experiencial y urbano

Madrid recibió en 2024 un total de 11,19 millones de visitantes, de los cuales 6,27 millones eran extranjeros. Según los datos del INE y del Ayuntamiento, más de tres millones de ellos participaron en actividades de ocio nocturno, lo que confirma la creciente importancia de este sector dentro de la estrategia turística de la ciudad.

Esta investigación se enmarca dentro de un programa de ayudas a pymes y asociaciones, promovido por la Dirección General de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Madrid. La iniciativa refuerza el compromiso del consistorio con la modernización y dinamización del ocio urbano, y sitúa al sector como eje estratégico para el desarrollo económico y la proyección internacional de la marca Madrid.

En resumen, los datos evidencian que el turismo nocturno no solo forma parte del atractivo de Madrid, sino que se consolida como uno de sus principales motores económicos y culturales. El perfil del turista internacional adulto, con alto poder adquisitivo y gusto por la calidad, refuerza la competitividad de la ciudad y posiciona a Madrid como uno de los grandes destinos europeos para vivir la noche.