Imagen INAGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN “LA DIETA MEDITERRÁNEA: PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD” EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL

INAGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN “LA DIETA MEDITERRÁNEA: PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD” EN EL MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL
27/04/2024

Llega una importante cita para  los amantes de la cultura y la gastronomía. El Ministerio de Cultura, en colaboración con la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, el MAN, CSIC y ASISA, y con el apoyo de AMAN, la Fundación Dieta Mediterránea, la Fundación del Olivar y la Real Academia de Gastronomía, se preparan para inaugurar una exposición única que celebra la riqueza cultural y alimentaria del Mediterráneo.

La inauguración oficial está programada para el lunes 29 de abril, pero será el martes 30 de abril cuando las puertas se abran al público en general. Bajo el comisariado de Almudena Orejas Saco del Valle, Susana González Reyero, Ignacio Montero Ruiz, Marta Moreno García y Leonor Peña Chocarro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), esta exposición promete sumergir a los visitantes en un viaje a través de los siglos de historia y tradición culinaria.

La Dieta Mediterránea ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad desde el año 2013. Más que una simple forma de comer, esta dieta representa un conjunto de conocimientos, prácticas y valores arraigados en las comunidades de la cuenca del Mediterráneo. Desde la forma en que se cultivan y se cosechan los alimentos hasta la manera en que se comparten y se consumen, la dieta mediterránea es un símbolo de identidad cultural y cohesión social.

Pero su importancia va más allá de la cultura y la tradición. En un mundo cada vez más preocupado por la sostenibilidad y la salud, la Dieta Mediterránea ha ganado reconocimiento por su papel en la promoción de estilos de vida saludables y en la búsqueda de la sostenibilidad en la producción y el consumo de alimentos. Conectada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, esta dieta se ha convertido en un modelo a seguir tanto para la salud pública como para la conservación del medio ambiente.

La exposición, titulada "La Dieta Mediterránea: Patrimonio de la Humanidad", explorará la evolución de esta dieta a lo largo de la historia, desde la Prehistoria hasta nuestros días, utilizando evidencia arqueológica y las últimas técnicas científicas como punto de partida para contar su historia. Como expresó Cicerón, "nuestros antepasados hicieron bien en llamar convivium a las reuniones de amigos para comer, porque suponía una unidad de vida". Esta exposición busca celebrar esa unidad de vida que la Dieta Mediterránea ha representado a lo largo de los siglos.

No te pierdas esta oportunidad única de sumergirte en la historia y el sabor del Mediterráneo. La exposición estará abierta al público a partir del martes 30 de abril en el MAN, y promete ser una experiencia inolvidable para todos los visitantes.