Imagen DÍA MUNDIAL DE LA PASTA, UN TRIBUTO A UNO DE LOS ALIMENTOS MÁS UNIVERSALES Y NUTRITIVOS

DÍA MUNDIAL DE LA PASTA, UN TRIBUTO A UNO DE LOS ALIMENTOS MÁS UNIVERSALES Y NUTRITIVOS
25/10/2024

Este 25 de octubre se celebra el Día Mundial de la Pasta, una fecha dedicada a rendir homenaje a uno de los alimentos más completos, versátiles y reconocidos del mundo. La efeméride, que surgió en 1995 con el primer congreso internacional de la Pasta celebrado en Roma, busca resaltar el valor de la pasta como parte esencial de la cocina mediterránea y su capacidad para adaptarse a culturas y cocinas de todo el planeta.

La pasta cuenta con una historia que abarca más de 4000 años y que trasciende fronteras. Sus primeros indicios se encuentran en China, donde se elaboraban fideos con harina de trigo y agua, marcando el inicio de un legado que evolucionaría a través de los siglos. En Italia, la pasta se popularizó durante la Edad Media, dando origen a variedades tan emblemáticas como el ravioli, el fusilli y los spaghettis. Más tarde, la pasta llegó a América, y a finales del siglo XIX, se integró a la cultura de Estados Unidos con la llegada de inmigrantes italianos.

Actualmente, la pasta es uno de los alimentos más consumidos del mundo y presenta una gran diversidad: desde pasta fresca y seca hasta pasta rellena y creativa, en una gama de colores y sabores que sigue evolucionando según el gusto y la creatividad de cada cocinero. En el Día Mundial de la Pasta, se celebra no solo la variedad de formas y sabores, sino también el valor nutricional de un alimento que ha unido a distintas culturas en torno a la mesa.

En esta fecha especial, muchos celebrarán disfrutando de su plato favorito de pasta, ya sea una receta tradicional italiana o una interpretación más moderna.

Te dejamos una ruta de los mejores restaurantes italianos en los mercados de Madrid