Imagen CALLE 24. MUSEO DE ARTE URBANO EN LAVAPIÉS DEL 8 DE ABRIL A 5 DE MAYO

CALLE 24. MUSEO DE ARTE URBANO EN LAVAPIÉS DEL 8 DE ABRIL A 5 DE MAYO
21/04/2024

¡PISTOLETAZO DE SALIDA CALLE’24!

(MUSEO DE ARTE URBANO DEL 8 DE ABRIL AL 5 DE MAYO)

¡Arranca el concurso!, ya pueden verse terminadas las obras de los artistas invitados de CALLE´24 y también disfrutar de la creación de las intervenciones a concurso de los 52 artistas participantes en 52 fachadas y escaparates de nuestros empresarios, hosteleros y comerciantes de Lavapiés.

El artista invitado Basket of Nean, gran referente del Street Art en Madrid, ha dado el pistoletazo de salida, fuera de concurso, con la prestigiosa Obra Alhambra titulada “LA FUENTE DE LAVAPIÉS”. La obra, inspirada en la historia de la Fuente Central de Lavapiés, es la de mayor tamaño creada por el enigmático artista hasta el momento y ha sido ejecutada en secreto para proteger su anonimato y la hemos descubierto en la fachada de La Tiendina en la calle Argumosa esquina Salitre.

Las invitadas de Honor, nuestras mayores, han participado con su obra “DEJANDO HUELLA”,  más personal y humana que nunca ya que en esta ocasión han prestado sus propios cuerpos para crear moldes de sus caras, sus manos y sus pies para rendir homenaje a los orígenes de nuestro barrio y nuestras gentes, un tributo a nuestra historia y enfatizar el factor humano como la esencia de la identidad de Lavapiés.

En esta XI edición disfrutaremos de las obras de artistas de gran renombre como Pezones Revueltos, Dante Arcade, Sr Gotta o Zai, entre otros.

La selección de propuestas se ha centrado en encontrar diferentes disciplinas artísticas y en la integración de la obra en los comercios, apostando por la heterogeneidad y la identidad del barrio.

Entre las distintas obras que podrán verse en CALLE encontramos pintura sobre cristal, como en el caso de Aida Poppy, Alain Skinny o Soga 303; de murales con collage, como las creaciones del Colectivo Casa en Llamas o Rafa Álvarez; intervenciones como las de Esenci_al_; y, como no podía faltar, pintura sobre fachada, con artistas como Soem, Leyvel, Pyramid, Yeye Torres o Unpatrus.

Este año el listón está muy alto para las obras a concurso que optarán a los codiciados premios que han incrementado su cuantía este año:

Premio del Jurado otorgado por un jurado independiente, que dotará de un premio de 2000€ + 30 botes de pintura en spray Montana Colors a la intervención elegida.

Premio Alhambra, que se concederá al artista de CALLE. 2022 más valorado a través de un jurado designado por Cervezas Alhambra. El premio será de 1200€ + 30 botes de pintura en spray Montana Colors.

Premio del público, que se otorgará a la intervención más valorada a través de las redes sociales de CALLE., y estará dotado con 800€ + 30 botes de pintura en spray Montana Colors.

Os avanzamos unas pinceladas de lo que veremos este año…                                                                   

FRAGMENTS

Dante Arcade en su obra hace referencia a la reflexión de la mente del hombre confrontada a la mente digital de internet y la IA. Generando una composición collage a través de diferentes imágenes aleatorias formando una nueva compasión de estilo collage. Consiguiendo de esta forma una nueva interpretación del arte a través del hombre acompañado por la mente de la máquina. Su obra podrá verse en Casa Soria.                                                                      

ULTIMA CENA         

Este es el nombre del primer mural de Pezones Revueltos en el establecimiento El Económico. Una imagen renovada de la última cena, donde diferentes personajes muy variados disfrutan de socializar mientras comen, los platos en la parte inferior del mural. Hace referencia a las reuniones femeninas que sirven como desahogo para compartir nuestras vivencias y esas “cosas de chicas” concepto usado socialmente durante muchos años de forma negativa para referirse a todo lo femenino.                                                                      

THE SOCIAL ELEVATOR

La obra de Juan Carlos Escobar pretende establecer un punto de crítica, surgido desde el corazón de la problemática. Para ello, nos ubicamos en un barrio humilde como Lavapiés. Lugar que ha terminado convirtiéndose en una zona donde no todos los bolsillos pueden permitirse vivir. La pieza plantea el diálogo y la reflexión con el espectador a través de la abstracción y códigos visuales que buscan impactar. Donde el arte aporta realidad y crítica, ante una división de la clase social cada vez más extrema (arrendadores y arrendatarios). En Madrid, tener o no tener una vivienda puede significar tener libertad económica o ser prácticamente expulsado de la ciudad. Todo esto se transmite con una estética vanguardista, donde las formas abstractas y las texturas nos remiten al arte urbano. La obra se impregna del gris de la ciudad y lo hace utilizando técnicas artísticas que provienen del mismo lenguaje callejero: como los tags, el uso del spray o el rodillo. Este mural podrá disfrutarse en Acebedo.                                                                      

TARDES AMARILLAS Y MAÑANAS FRESCAS

Esta obra creada por Raquel Coba para Tasca Barea habla de los recuerdos y la nostalgia. Ella usa este texto adaptado del libro Canto yo y la montaña baila para referirse y describir su obra; Uno se acuerda de cuando era pequeño, o del día en que murió́, o de todas las mañanas de después, o piensa en su madre, o mira lo que tiene delante, la noche, las flores, el barrio, y la inspiración llega y llena las mejillas y la nariz de una alegría de vino dulce.                                                                      

BRILLO LOCAL

Tez Mei x P4lchu con la técnica de pintura en aerosol; y teniendo en cuenta el color y los trazos para generar emoción representan con formas, rayajos, manchas, figuración abstracción el carácter mezclado, llamativo y pluricultural de Lavapiés. Teniendo en cuenta la ubicación elegida como un punto, La Playa de Lavapiés.                                                                      

CALLEJEANDO

Esta obra creada por Zai contiene un fondo nocturno que va degradando convirtiéndose en una historia a través de un cubo de pintura, la obra incluye sus icónicos personajes El Gato Nocturno & Retro Cats, una familia de gatos que está en constante cambio físico y evolución, cada color de los felinos simboliza un estado de ánimo aparte de una habilidad adaptándose en esta ocasión al comercio Acevedo donde cada gato con su respectivo color y habilidades representará objetos y materiales del negocio.                                                                  

RENACER

Daniel Jon será́ la creadora de esta pieza la cual retrata mujeres desnudas, cada una con una capucha que simboliza el temor y la oscuridad que rodea a la víctima. Su obra estará́ expuesta y diseñada para el establecimiento Zhervo.                                                                      

REAL RELATIONSHIPS

La intervención de Ane OA en las columnas del Mercado de San Fernando habla de las relaciones interpersonales en la sociedad y la difícil conexión entre personas y la necesidad de esta.                                                                      

CURIOSIDAD PARA LLEVAR

La obra “Curiosidad para llevar” creada por Inopia en La Cuchara. Utiliza Inopias realizados a spray y pincel como elemento principal, los cuales tratan con símbolos característicos del comercio como la gran cuchara central, un guiso en proceso o paquetes de comida, haciendo referencia a elementos del negocio sin mostrar del todo qué pueden encontrar en él, calentando así́ la curiosidad del espectador.
Los Inopias que transportan comida a domicilio se complementan con el mensaje del letrero del comercio mientras ofrecen presencia a los repartidores. Se aprovecha el elemento de la caja de cables de la fachada para simular grandes paquetes de comida, al igual que la luz proyectada por el foco real, que compondrá́ volumen mediante la generación de sombras en distintos puntos, generando así́ contraste junto al blanco de las Inopias que reaviva a los colores cálidos (comida caliente sin moverte de casa) sobre una suave base de marrón claro, acompañada esta por líneas como elemento decorativo y de sombreado junto a demás Inopias que, al igual que en el resto de su arte, el artista improvisará durante el proceso creativo.

El Festival de Intervenciones Artísticas de Lavapiés CALLE, fue presentado este año en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo JUSTMAD que lo ha incluido por primera vez en su programa, alcanza su 11ª edición, del 8 abril al 5 de mayo, con más ilusión que nunca dando un paso de gigante estrenando nuevo comisariado de arte: La Panartería se sube al barco para impulsar definitivamente este festival que nació con el espíritu de fortalecer el pequeño comercio y la vida de nuestro querido y castizo barrio de Lavapiés, gracias a la iniciativa de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Lavapiés, y a Cervezas Alhambra que, como cada año, apoya y premia este certamen. Se suma también este año, Montana Colors, marca líder en pinturas en spray, apoyando a nuestros artistas y con algunas sorpresas.

En esta edición, el cartel promocional corre a cargo de la artista Nataline Pomar, maestra del color, del positivismo y la diversión, con sus formas orgánicas repletas de vida.

Una explosión de arte, emoción, color, sensaciones, y muchos “Oooooooooh”, que este año recolectaremos más que nunca.

SOBRE NEAN

Nacido en la década de los 80, los 70 o los 60, Nean comenzó en el arte urbano con pegatinas hasta evolucionar su icono, una canasta de baloncesto, hacia el píxel, permitiéndole de esa manera usar la técnica del mosaico. Se inspira en elementos cotidianos para sus piezas, así como otras obras de arte o en el propio entorno urbano para adaptar la propia obra con el espacio y que, de esta manera, cobre más sentido.

 Ha trabajado con numerosas galerías tanto a nivel nacional como internacional en los últimos años, y ha participado en ferias de arte de gran renombre como UVNT Art Fair (2022), ESTAMPA (2023) y JUSTMAD (2024) en la que participará este año con la galería La Panartería.

Sin embargo, no quiere encerrarse exclusivamente en galerías, ya que valora mucho más el arte urbano puro, por lo que  todas sus obras están previamente colocadas en la calle, siendo esas mismas la originales y primarias. De esta manera, conecta ambos espacios, y obliga al espectador a explorar la ciudad en busca de dicha obra u otras adicionales.

SOBRE JUSTMAD

JUSTMAD en su décimo quinta edición continúa con la firme misión de dar a conocer nuevos proyectos galerísticos, además de contar con la presencia de artistas que lideran actualmente el escenario artístico contemporáneo.

Una feria que se define como “espacio de descubrimiento” demostrando ser un eficaz localizador de nuevos valores y proyectos. Con el claro reto de seguir siendo un espacio para el aprendizaje, el acompañamiento y trampolín de galerías y artistas.

SOBRE LA PANARTERÍA

Blanca León y María Heredia son las fundadoras y directoras de la galería de arte La Panartería, una galería situada en el corazón de Lavapiés. Especializadas en el ámbito de las Artes Escénicas y en la Gestión y Producción Cultural deciden crear La Panarteria con el objetivo de ser un espacio de  referencia que genere sinergias y diálogos entre diferentes expresiones artísticas, siendo el Street Art y el arte figurativo, las principales.

¿DE DÓNDE VIENE EL NOMBRE?

El espacio donde se sitúa la galería fue la panadería de Lavapiés de Felisa y Miguel, la cual se fundó en los 60 y estuvo en activo hasta los 90. Eran los abuelos de Blanca y nos parecía muy importante hacer honor a los establecimientos del barrio que habían habitado y ocupado una parte importante en su historia. También queríamos que fuese un nombre que invitase a entrar y que generase curiosidad. Nuestro lema finalmente era “Amasando ideas”.

ALGUNAS EXPOSICIONES

Exposiciones individuales: LEVEL 1 (Basket of Nean) y BAJO LA NUBE (Inopia). Exposición Especial con AL DÍAZ (“SAMO is not dead”) Exposiciones colectivas: ¡HOLA! (Óscar Seco, Judas Arrieta, José Moñú, Sr.Gotta, Fernando Zúñiga, Basket of Nean, Take the Topo, Soga 303, Aneoa, Inopia y Silvia Flechoso) AMALGAMA (Colaboración con una galería de México y protagonizada por Sako Asko entre otros), START PLAS (Quintana Martelo, Alejandro Carpintero, Pulp Anto, John Castro, Coco

CALLE es un trampolín para dar difusión y conocer a artistas emergentes de nuestro panorama artístico y eso es una novedad este año que creemos que puede enriquecer el festival y dar más apoyo a los artistas.

 Cervezas Alhambra mantiene un firme compromiso con la cultura a través del patrocinio de la 11ª edición de CALLE, un ejemplo más del apoyo que la cervecera brinda al sector del arte y la artesanía, apostando por la creación, la tradición y el respeto por los procesos creativos en todas las actividades que promueve. La marca patrocina esta edición entregando un año más el Premio Alhambra, un reconocimiento al arte urbano que será designado por un jurado de Cervezas Alhambra, dotando al artista ganador de un premio de 1200€. www.cervezasalhambra.com/es

Montana Colors, con sus 30 años de historia, ha sido una pieza clave en el mundo del graffiti y el arte urbano. Su evolución desde su fundación en 1994 hasta los innovadores productos actuales que componen la oferta de la marca, ha marcado un antes y un después en la forma en que writers y artistas urbanos crean y se expresan. Más allá de ser una marca de aerosoles, Montana Colors es un pilar básico de la cultura urbana, un catalizador de la creatividad, colaborando con artistas y contribuyendo al tejido cultural de diversas comunidades a lo largo y ancho del planeta. No podía faltar a la cita con CALLE. www.montanacolors.com

La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Lavapiés La Asociación de Comerciantes y Empresarios de Lavapiés puso en marcha esta iniciativa con el objetivo de potenciar la creación artística en el barrio de una manera abierta y participativa y de contribuir a su disfrute de un modo cercano y cotidiano. La asociación nace en 2005, con la intención de contribuir al desarrollo del barrio de Lavapiés con su proyecto “Lavapiés en Positivo” dedicado a la mejora de la convivencia, la paz social y la calidad de vida del barrio para lo que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de madrid.