Imagen HISPANIDAD 2023 EN LOS MERCADOS DE MADRID

HISPANIDAD 2023 EN LOS MERCADOS DE MADRID
11/10/2023

 

Hispanidad 2023 llega a los mercados de Madrid de la mano del Ayuntamiento de Madrid, que ha convertido a algunos de estos equipamientos en escenarios de exhibiciones gastronómicas donde se elaborarán recetas de cocina latinoamericana. Todas estas actividades se desarrollarán entre las 12:00 h y las 13:30 h en distintos mercados  y son gratuitas con acceso libre hasta completar el aforo.

La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, acompañada del Consejero de Cultura de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco, del Concejal del distrito Centro, Carlos Segura y del Coordinador de Economía, Comercio y Consumo, en representacion del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda, ha presentado estas acciones en un acto inaugural celebrado en el Mercado Municipal de Barceló, donde ha manifestado su satisfacción por “reforzar la participación del Ayuntamiento en el amplio y diverso programa cultural de conmemoración de la Hispanidad”, que se extiende del 6 al 15 de octubre, dando más protagonismo a los mercados.

A su juicio, estos espacios “reflejan a la perfección la evolución de nuestra ciudad en las últimas décadas”, ya que “han ido incorporando a su oferta la mayoría de los productos que hacen que quienes han venido a vivir a Madrid se sientan en casa, consiguiendo, además, que quienes ya estaban aquí se expusieran e incorporasen a su dieta nuevos sabores”, al tiempo que ha subrayado el “valor cultural de la gastronomía”.

La reconocida chef Pepa Muñoz ha ejercido de madrina de la programación de showcookings organizados por el Consistorio, y el primero de ellos ha contado con amenización de Impromadrid como maestros de ceremonias. La demostración ha consistido en la preparación de un mangú de plátano con los tres golpes, un plato típico de República Dominicana, país invitado en esta edición de Hispanidad, ejecutado por el dominicano Omar Martín en presencia de la vicepresidenta de este país, Raquel Peña..

El martes 10 de octubre, en el Mercado Municipal de Ventas, tendrá lugar la siguiente cita, dedicada a la concina peruana, a cargo del puesto Ta’Bueno Express. Contará además con la participación del renombrado chef Hugo Muñoz, del restaurante Ugo Chan. Y el día siguiente llega el turno de la cocina ecuatoriana en el Mercado de Mostense, a cargo de los puestos Asadero de Miguel Ángel y El Socio.

El miércoles 11 de octubre, en el mercado de la Paz, podremos disfrutar de la música Venezolana y de una degustación de chocolates de la selva del Amazonas, carne de la Pampa Argentica, empanadas y dulce de leche, arepas venezolanas con relleno de reeina pipiada, tequeños y mandioncas de platano macho, tacos de cochinita çy tingas de pollo. 

El mismo día, 11 de octubre, será en turno de la cocina ecuatoriana en el mercado de los Mostenses.

El viernes 13 se encargará de continuar el programa el puesto Vegicano del Mercado de Tirso de Molina, con su cocina mexicana de orientación vegana y vegetariana. El sábado 14 tomará el testigo el establecimiento Majos Food del Mercado de Antón Martín, para dar paso a la cocina colombiana.

A estas actividades se suma la distribución de varias piezas audiovisuales sobre los mercados, entre las que destaca el recorrido por la pequeña Venezuela, en el popular Mercado de Maravillas.

Programación musical

En el marco de la colaboración del Ayuntamiento de Madrid en Hispanidad 2023, Matadero Madrid se convertirá en escenario principal de la programación musical, con seis conciertos que tendrán lugar entre el 12 y el 15 de octubre: Las Karamba y Lorna (12 de octubre), Nico Sorin (13 de octubre), Isaac et Nora y Mitú (14 de octubre) y Ruby Palomino (15 de octubre). El acceso a estos conciertos será gratuito con descarga previa de entradas, para lo que se habilitará un enlace este lunes, a partir de las 10 h. 

Además, el 12 de octubre, extenderá la música a otros lugares como la Plaza Mayor, donde ofrecerá un concierto de Juanito Valderrama y un espectáculo de El Corral de la Morería; la Plaza de Oriente, con la representación de Ckuri, limpiadores de pueblos (La Huella Teatro), que también llevará el día siguiente a la Puerta del Sol, y la Plaza de la Remonta, que acogerá un concierto de Vicente García.

Asimismo, el Ayuntamiento realizará un espectáculo piromusical el Día de la Fiesta Nacional en la plaza de Cibeles a las 21:30 h e iluminará con los colores de la bandera de España la fuente y el palacio.