Imagen LA FUNDACIÓN MAPFRE PRESENTA DOS FASCINANTES EXPOSICIONES EN MADRID: "1924. OTROS SURREALISMOS" Y LA RETROSPECTIVA DE SAKIKO NOMURA

LA FUNDACIÓN MAPFRE PRESENTA DOS FASCINANTES EXPOSICIONES EN MADRID: "1924. OTROS SURREALISMOS" Y LA RETROSPECTIVA DE SAKIKO NOMURA
10/02/2025

La Fundación Mapfre, ubicada en el corazón de Madrid, ha inaugurado este martes dos impresionantes exposiciones que prometen cautivar a los amantes del arte: 1924. Otros surrealismos y Tierna es la noche de la artista japonesa Sakiko Nomura. Ambas muestras, que estarán abiertas al público desde este jueves 6 de febrero hasta el 11 de mayo, exploran diferentes vertientes del surrealismo y la creación artística contemporánea, y podrán disfrutarse en la sede de la fundación, en el Paseo de Recoletos, número 23.

La presentación de estas exposiciones reunió a personalidades del mundo del arte, como la comisaria de 1924. Otros surrealismos, Estrella de Diego, el comisario de la muestra de Sakiko Nomura, Enrique Juncosa, y la propia artista japonesa, quien celebra con esta exposición su primera gran retrospectiva en España. También estuvo presente Nadia Arroyo, directora de Cultura de la Fundación Mapfre, quien destacó la relevancia de ambos proyectos en el panorama cultural actual.

1924. Otros surrealismos: Un viaje a las raíces del surrealismo

La exposición 1924. Otros surrealismos ofrece un fascinante recorrido por la historia del surrealismo, analizando diversas interpretaciones y enfoques del movimiento más allá de los postulados de André Breton. Compuesta por 200 obras de renombrados artistas, la muestra se estructura en tres bloques temáticos que abordan los grandes temas del surrealismo: el sueño, el deseo, el automatismo psíquico, las relaciones con la naturaleza, y la alquimia, entre otros.

Entre las piezas más destacadas se encuentran “El teléfono afrodisiaco” (1938) de Salvador Dalí, “Perro ladrando a la luna” (1926) de Joan Miró, y “Armario surrealista” (1941) de Marcel Jean. Además, la exposición también da cabida a obras de artistas menos conocidos por el gran público, como Maruja Mallo, con su óleo El maho/Pim Pam Pum (1926), o creaciones de Nicolás de Lekuna, Amparo Segarra y José Alemany, que enriquecen la visión del surrealismo y su evolución.

Tierna es la noche: La primera gran retrospectiva de Sakiko Nomura en España

Por otro lado, Tierna es la noche ofrece una mirada profunda a la obra de Sakiko Nomura, una de las artistas más destacadas de la escena contemporánea japonesa. Esta es la primera vez que su trabajo se presenta en una retrospectiva de tal envergadura en España, lo que convierte esta exposición en un evento único para los amantes del arte contemporáneo. La obra de Nomura, con sus elementos visuales delicados y poéticos, nos invita a reflexionar sobre la naturaleza, la intimidad y el paso del tiempo, fusionando técnicas tradicionales con una sensibilidad propia de la cultura japonesa contemporánea.

Un doble recorrido por la historia y la vanguardia

Con la inauguración de estas dos exposiciones, la Fundación Mapfre reafirma su compromiso con la difusión de las grandes tendencias artísticas internacionales, ofreciendo al público madrileño una oportunidad única de explorar tanto las raíces del surrealismo como la creatividad de uno de los referentes del arte japonés actual. Ambas exposiciones podrán ser visitadas de lunes a domingo en la sede de la fundación, situada en el Paseo de Recoletos, número 23, en Madrid.

No te pierdas esta ocasión de sumergirte en un viaje artístico único, que atraviesa desde los inicios del surrealismo hasta las propuestas más contemporáneas de una artista japonesa que está conquistando el mundo del arte.

 
¿Has visitado todas las fundaciones y centros de arte? Te dejamos por aquí una ruta con todas las salas de exposiciones y fundaciones.