Imagen FIESTA DE LA SEMILLA PARA CELEBRAR EL DÍA DE LOS BOSQUES: HASTA EL 24 DE MARZO

FIESTA DE LA SEMILLA PARA CELEBRAR EL DÍA DE LOS BOSQUES: HASTA EL 24 DE MARZO
18/03/2024

Con motivo de la celebración del Día Internacional de los Bosques, el Ayuntamiento de Madrid va a organizar diferentes actividades hasta el 24 de marzo, como paseos guiados, talleres y otras muchas actividades que van a ser destinadas a conocer el patrimonio arbóreo de la capital madrileña y también para concienciar a todos nosotros sobre la importancia de la conservación medioambiental y el cuidado de este, aunque el Día Internacional de los Bosques -más conocido como el día del árbol- se celebrará el próximo 21 de marzo. 

Bajo el lema de la Semana de la Semilla, diversas actividades tendrán lugar en diferentes puntos de la ciudad, ofreciendo a los residentes la oportunidad de sumergirse en la naturaleza urbana y aprender sobre la diversidad botánica que caracteriza a Madrid.

A continuación te contamos los detalles de la semana de la Semilla: 

 

MIÉRCOLES 20 DE MARZO

  • El Centro de Educación Ambiental y Cultura Maris Stella se une a la celebración del Día del Gorrión con una charla programada para las 10:00 h. Esta iniciativa, respaldada por organizaciones conservacionistas a nivel mundial, tiene como objetivo informar sobre la situación y los hábitos de este pájaro tan común en los árboles.

 

JUEVES 21 DE MARZO

  • El CIEA Huerto del Retiro invita a los interesados a participar en un itinerario guiado a las 11:00 h para descubrir los árboles exóticos que embellecen el Jardín Histórico del parque.
  • Por otro lado, el equipo de jardinería del CIEA Dehesa de la Villa llevará a cabo una plantación de árboles en colaboración con un grupo de usuarios del Centro de Día de Salud Mental del Hospital de la Paz. Esta actividad no solo contribuye a la expansión del verdor en la ciudad, sino que también ofrece una oportunidad de participación activa a diversos sectores de la comunidad.
  • Además, en el parque Dehesa Boyal de Villaverde, el programa Madrid Ambiental ha organizado una plantación intergeneracional con estudiantes del CEIP Navas de Tolosa y varios colectivos del barrio. Esta iniciativa educativa tiene como objetivo divulgar la importancia histórica del lugar y enseñar cómo se realizan los trasplantes de árboles y los cuidados que requieren. Se plantarán 35 árboles de diferentes especies. 

 

SÁBADO 23 DE MARZO

  • La Dehesa de la Villa se convertirá en un espacio de aprendizaje y diversión para el público infantil con la actividad "La vida secreta de los árboles" a las 11:00 h. Los participantes tendrán la oportunidad de descubrir las curiosidades de cada especie y cómo se relacionan con su entorno.

 

DOMINGO 24 DE MARZO

  • Para cerrar la semana de actividades, se llevará a cabo un taller a las 11:00 h dirigido por el artista Juan Carlos Rodríguez. En este taller, los asistentes aprenderán la técnica del uso de acuarela y tinta para ilustrar los árboles más destacados en cuadernos de campo arbóreos, fomentando así la creatividad y el aprecio por la belleza natural que nos rodea.
  • Por último, se realizará un paseo por la senda botánica de Pradolongo a las 11:00 h, donde se podrá apreciar la exposición de la flora mediterránea.

 

Estas iniciativas buscan promover una mayor conexión con la naturaleza urbana y subrayar la importancia de preservar los bosques como elementos fundamentales para la salud del planeta y el bienestar de la sociedad, ya que Madrid ha sido nuevamente reconocida como 'Ciudad Arbórea del Mundo 2023' por su compromiso con la conservación del medio ambiente.