Imagen CALLE 2023: ¡ARRANCA EL CONCURSO!

CALLE 2023: ¡ARRANCA EL CONCURSO!
25/04/2023

Lavapiés se convierte en un auténtico museo urbano del 24 al 30 de abril. Ya se pueden ver terminadas las obras de los artistas invitados y disfrutar de las intervenciones a concurso de los 55 artistas participantes en 55 fachadas y escaparates de los empresarios, hosteleros y comerciantes de Lavapiés. 

Este año, entre las numerosas obras, los visitantes podrán disfrutar de pintura sobre cristal, como en el caso de los y las artistas Alba Bla, Lu de López, Búnker o Rafa Bertone; de instalaciones en escaparates y fachadas como las de Mario García, Marta Vela, Las Enganchadas o Apolo el Floho; o de intervenciones participativas como la del colectivo aeiou. Además, no faltará la pintura sobre fachadas, a cargo de artistas como el tándem formado por Ramón Amorós y Adrián Cao, el colectivo Laekis, Fea333, Moonventure, Gorka Gil o Malo Largo. Además, destaca la presencia de artistas internacionales, procedentes de Finlandia, México o Colombia.

 

Obra Alhambra: “El guardian de la razón”, Artista invitado: Javier Lobo (MIEK). Fotografía: José Antonio Rojo. Calle Argumosa, 28.

 

Inspirado en el libro “El arte de amar de Eric Fromm”, este mural nos recuerda que mantengamos ese espíritu conciliador con los demás, aun cuando no estemos en el bar tomándonos nuestra cerveza favorita, y presenta en 3 poses del mismo personaje conceptualizando sus valores; la equidad y la empatía, la fe y disciplina y la objetividad y la razón, cualidades de una sociedad adulta y unida.

 

Artistas invitadas especiales: Obra: “LA DÉCADA” Fotografía: José Antonio Rojo. Comercio ¨Donde da la vuelta el viento¨, Mesón de Paredes 81.

 

Con su obra, nuestras mayores declaran sentirse felices por aportar una vez más su granito de arena a este festival de color que llena de arte y buenas vibraciones nuestras calles; y también orgullosas de apoyar a nuestros hosteleros y comerciantes contribuyendo a la vida en nuestro barrio, dicen que CALLE les recuerda a los tiempos en que el barrio era como gran familia en la que siempre se ayudaban los unos a los otros.

ARTISTAS A CONCURSO: ¿Qué veremos este año en CALLE? 

Los artistas competirán por conseguir los 3 ansiados premios que se concederán el 11 de mayo: 

  • Premio del Jurado otorgado por un jurado independiente, que dotará de un premio de 1.200€ a la intervención elegida.
  • Premio Alhambra, que se concederá al artista de CALLE. 2022 más valorado a través de un jurado designado por Cervezas Alhambra. El premio será de 800€. 
  • Premio del público, que se otorgará a la intervención más valorada a través de las redes sociales de CALLE., y estará dotado con 500€. 

 

Algunas de las obras que podrán verse este año: 

 

"Fronteras al límite"

La intervención del colectivo No€ra en la fachada del Café Barbieri trata el tema de las fronteras, dando un papel protagonista a la estética Art Deco del local y usando la técnica del tapeart.

 

"Mirror - Mirror"

Muy cerca de allí, en la fachada de El Quijote, Víctor Solanas-Díaz ha instalado su muro de CDs y DVDs, que actúan como un espejo que dispensa al mismo tiempo una irisación arco iris que interactúa con el espectador de una manera cinética.

 

"La chulapa"

En la cristalera de Calzados Vinigón nos espera la chulapa de David Bella y Sara Tébar, de carácter enérgico y alegre y con su clavel en el pelo. Una imagen que nos traslada, en fechas de San Isidro, a los orígenes de la antigua villa española de Madrid, a finales del siglo XIX.

 

"Dime todo lo que sabes"

Si queremos participar en una de las obras de CALLE, podemos acercarnos a la Clínica Dental Santa Isabel, entre Buenaviosta y Zurita, donde nos espera “Dime todo lo que sabes”, la propuesta del colectivo aeiou, que quiere ser ante todo un diálogo con el barrio de Lavapiés y sus habitantes: las manchas negras se convierten en un espacio útil para la interacción gracias al uso de sprays específicos de "Chalk Board Paint”. Esta superficie se transforma así en un lugar donde los peatones de todas las edades pueden interactuar decorándola a su gusto y convirtiéndose en parte activa del proceso de cambio diario de la obra.

 

"Con un palo y una piedra"

En el esquinazo de El Rincón de Ores está la intervención mural de Ase Torralba, una obra cuya creación nace del juego y de la creatividad, de jugar a crear equilibrios, a crear volúmenes, a generar abstracciones. 

 

"Diversity Chops"

La fachada de El Rincón Guay se renueva en esta décima edición de CALLE con la intervención de Gorka Gil. "Diversity Chops" se basa en la idea de diversidad e inclusividad: Lavapiés no es más que un conjunto de distintas rodajas (chops) de frutas, coloridas y muy diversas, que forman un todo, gente variada de diferentes edades, razas, intereses y orientaciones conviviendo en un barrio intercultural rico en valores.

 

"Casa Fantasmas / Casa Tomada"

Dos clásicos de CALLE se unen también en esta nueva edición: la emblemática esquina de La Tiendina recibe en esta ocasión la nueva propuesta de Ramón Amorós, acompañado en esta nueva intervenció por el también artista Adrián Cao. Ambos llevan a cabo una reflexión a dos cabezas sobre el espacio habitado, deshabitado, alojado, desalojado, animado, inanimado, partido, compartido, propio, tomado. En la obra, están presentes los conceptos de casa, hogar, protección, identidad, intimidad.

 

"It's a Match!"

Por su parte, Marta Vela vuelve a Los Placeres de Lola con una nueva instalación tejida para la ocasión. It's a Match! toma del imaginario colectivo una de las frases que hoy en día más aparece en las relaciones personales: It's a Match (si tienes suerte). En este caso, la modificación de esta frase quiere mandar un mensaje de autocuidado, autoestima y de ponerse en valor a una misma. Al hacerte match te eliges, sin poner en la mirada del de enfrente la percepción que tienes de ti. 

 

"I Don't Mind"

En las cristaleras del Portomarín, Lu de López habla de esos pensamientos a los que no puedes parar de darle vueltas y más vueltas, que se insertan en la cabeza por tiempo indefinido y que suelen estar ocultos tras un "me da igual" que no suele dar para nada igual.

 

"El valor bajo el revestimiento"

Y hablando de comercio tradicional, G. Nivaria juega en los cierres de Tatema a homenajear a aquellas pequeñas empresas que han tenido un papel importante en el desarrollo del barrio. Inspirándose en la fachada de azulejos del emblemático y desaparecido Comestibles Fino de la calle Ministriles, la artista ha diseñado una nueva versión minimalista que ha pintado sobre los cierres de un comercio que también empieza ya a tener su recorrido en Lavapiés: Tatema.

 

Diez años de colaboración y apoyo a los comercios, bares y restaurantes (información completa de locales participantes en: www.enlavapies.com).

 

…Y DESPUÉS, ¡ACTIVIDADES CALLE! (del 28 de abril al 14 de mayo)

Una completa exposición que podrá disfrutarse simplemente paseando por Lavapiés. Si lo prefieres puedes unirte a una de las visitas guiadas El público podrá disfrutar de visitas guiadas de aproximadamente una hora de recorrido por las obras y se pueden realizar con mascotas educadas.

 La venta empezará el jueves 13 de abril, con un precio de 5 euros por ticket (más información www.enlavapies.com).

 

Horario de visitas:

Jueves y viernes: 19:00h

Sábados:              12:00h

Domingos:            18:00h