Punto de interés turístico
Puntos de interés turístico

Jardines del Campo del Moro

Jardines del Campo del Moro

Este jardín histórico, cuya creación se debe a Felipe II, es uno de los rincones escondidos más especiales de Madrid. Situados en un eje verde, con más de 20 hectáreas, junto a Madrid Río, fueron declarados Monumento Histórico Artístico en 1931

...

Su nombre hace referencia a un episodio histórico sucedido en 1109, cuando el caudillo musulmán Alí Ben Yusuf intentó reconquistar Madrid tras la muerte del rey Alfonso VI, atacando el alcázar desde la ladera próxima al río. Sus tropas y él parece ser que acamparon en el lugar que hoy ocupan los jardines.

En el siglo XVI, el Rey Felipe II compró los terrenos colindantes al Alcázar, convirtiéndose en la zona de ocio de la Corte en Madrid. Tras el incendio del Alcázar de Madrid en 1734, este terreno pierde protagonismo en favor de otras zonas cercanas a Palacio.

En el reinado de Isabel II fue cuando se acometió la construcción de los Jardines por parte de Narciso Pascual y Colomer (1844), del que permanece el trazado de las principales avenidas rectilíneas, y las dos fuentes que se alinean en el eje central: la de las Conchas, obra de Felipe de Castro y Manuel Álvarez (1775), procedente del Palacio del Infante don Luis en Boadilla del Monte, y la de los Tritones, obra italiana del siglo XVI procedente del jardín de la Isleta en Aranjuez, y colocada ante la Gruta Grande o invernadero. Durante la Regencia de María Cristina de Habsburgo se reformó completamente el parque según el diseño seudopaisajista de Ramón Oliva (1890).

Los terrenos del Campo del Moro no fueron ajardinados antes ante la imposibilidad de conectarlos con el Palacio Real, situado a mucha mayor altura. Esta posición elevada se aprovechó para crear una de las mejores perspectivas madrileñas, la del Palacio Real detrás de un gran tapiz verde jalonado por fuentes monumentales dentro de un amplio y sombrío jardín romántico.

Los jardines cuentan con servicio de restauración y aseos públicos.

Fuente: Ayuntamiento de Madrid. Madrid Destino

Abierto todos los días (hay zonas restringidas a los visitantes). Oct - Mar: Lun - Dom: 10:00 h - 18:00 h Abr - Sept: Lun - Dom: 10:00 - 20:00 h

Leer menos
Leer más

Paseo VIrgen del Puerto

Etiquetas

Puntos de interés turístico relacionados

Foto de portada Gastón y Daniela, Hermosilla
Gastón y Daniela, Hermosilla
Gastón y Daniela, Hermosilla
Foto de portada Toguita Restaurante
Toguita Restaurante
Toguita Restaurante
Foto de portada Ecoalf
Ecoalf
Ecoalf
Foto de portada La Duquesita 1914
La Duquesita 1914
La Duquesita 1914
Foto de portada La Europea
La Europea
La Europea
Foto de portada Alexia Alvarez de Toledo
Alexia Alvarez de Toledo
Alexia Alvarez de Toledo
Foto de portada From: Bea
From: Bea
From: Bea
Foto de portada HOTEL Thompson Madrid
HOTEL Thompson Madrid
HOTEL Thompson Madrid
Foto de portada The Madrid EDITION
The Madrid EDITION
The Madrid EDITION
Foto de portada Calma Chechu
Calma Chechu
Calma Chechu
Foto de portada Hijo De Epigmenio
Hijo De Epigmenio
Hijo De Epigmenio
Foto de portada Daniel Chong Gran Vía
Daniel Chong Gran Vía
Daniel Chong Gran Vía
Foto de portada Real Fábrica
Real Fábrica
Real Fábrica
Foto de portada Mercado de las Ranas
Mercado de las Ranas
Mercado de las Ranas
Foto de portada Eturel Madrid
Eturel Madrid
Eturel Madrid