Imagen PUBLICADAS DOS NUEVAS CONVOCATORIAS DE AYUDAS A LOS MERCADOS DE MADRID Y A LOS SECTORES COMERCIAL, HOSTELERO Y HOTELERO.

PUBLICADAS DOS NUEVAS CONVOCATORIAS DE AYUDAS A LOS MERCADOS DE MADRID Y A LOS SECTORES COMERCIAL, HOSTELERO Y HOTELERO.
02/07/2023

En Ayuntamiento de Madrid publica 2 nuevas convocatorias de ayudas municipales a los mercados, el comercio y la hostelería

Mañana, 4 de abril,  comienza el plazo  para la solicitud de hasta 7 millones de euros de ayudas para la modernización de los mercados y galerías de alimentación y la realización de acciones de promoción del comercio y la hostelería de la ciudad.

  • Las convocatorias, publicadas en los boletines oficiales del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid de 3 de abril de 2022, ponen a disposición de los comercinantes y concesionarios de mercados y de las asaocicaciones empresariales de los sectores comercial, hotelero y hostelero más de 4,9 millones de euros, ampliable hasta más de 6,9 millones de euros.
  • Las ayudas reguladas por ambas convocatorias podrán solicitarse a partir del día siguiente al de su publicación en el BOAM y BOCM.

Aprobadas por wl delegado del área el área de Gobinero de Economía, Innovación y Empleo,  Miguel Ángel Redondo, lestas  dos nuevas convocatorias de ayudas al comercio y la hostelería de la ciudad, la de modernización y dinamización de los mercados municipales y galerías de alimentación y la de fomento del asociacionismo, la formación en el sector comercial y el apoyo al comercio de proximidad, cuentan inicialmente con un crédito total de 4.975.000 euros que podrá ser ampliado hasta 6,975.000 euros, en caso de demanda, siempre que exista crédito suficiente para ello.

El plazo de presentación de ambas convocatorias comienza mañana 4 de abril y finaliza el próximo 24 de abril. .

Estas dos convocatorias de subvenciones,  junto con la de apoyo a la digitalización de los sectores comercial, hotelero y hostelero, publicadas el pasado mes de enero, y las 3 que se aprobarán próximamente destinadas a apoyar el funcionamiento del tejido asociativo, la ocupación de locales y la participación de los diseñadores en la semana de la moda de Madrid, forman parte del PLAN DE ACCIÓN DEL AÑO DEL COMERCIO DE MADRID presentado por el Alcalde de Madrid el pasado 3 de marzo.

Estas ayudas constituyen uno de los principales instrumentos de financiación de la ESTRATEGIA INTEGRAL DE DIGITALIZACIÓN, PROMOCIÓN, DINAMIZACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DEL COMERCIO DE LA CIUDAD, al que desde el inicio de la legislatura  en julio de 2019 hasta diciembre de 2022 se han destinado, a través de distintos programas presupuestarios, cerca de 59 millones de euros de presupuesto municipal y dedicado recursos de publicidad institucional por un valor superior a 32 millones de euros, quintuplicando así  el importe equivalente  de los 3,5 años precedentes de la pasada legislatura.

 CONVOCATORIA DE MERCADOS Y GALERÍAS DE ALIMENTACIÓN.

 Crédito y objeto:

El crédito aprobado para esta convocatoria, 4.370.000 euros ampliable hasta 5.870.000 euros si existe demanda y crédito, se destina principalmente a incentivar la  mejora estructural de los mercados municipales,  con especial atención a las actuaciones previstas en la GUÍA DE SOSTENIBILIDAD DE LOS MERCADOS DE MADRID, presentada por la vicealcaldesa de Madrid, Begoña VIllacís,  el pasado mes de diciembre.

Beneficiarios:

Podrán ser beneficiarios de estas ayudas:

  • Los concesionarios de los mercados municipales
  • Los usuarios de locales de los mercados municipales (autónomos o pymes)
  • Las asociaciones de comerciantes de los mercados, aunque no sean concesionarias de estos
  • Los titulares de galerías de alimentación o de puestos ubivados en estas que reúnan los requisitos establecidos en la convocatoria

Proyectos Subvencionables

Los proyectos subvencionables en esta convocatoria incluyen, entre otros:

  • La instalación de placas solares de generación de energía eléctrica
  • La sustitución de instalaciones de climatización o refrigeración que utilicen gases de efecto invernadero
  • La sustitución de cubiertas de edificaciones que estén realizadas con materiales que puedan constituir residuo peligroso.
  • La instalación de taquillas refrigeradas y puntos de recogida de compra.
  • La instalación de equipos de control de calidad del aire.
  • Las inversiones dirigidas a mejorar la accesibilidad de las instalaciones, al desarrollo de la economía circular y a posibilitar un consumo más eficiente de los recursos energéticos y/o a la reducción del impacto medioambiental de la gestión de residuos
  • La instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos.
  • La realización de obras de construcción, reforma integral, modernización o acondicionamiento de las estructuras comerciales que tengan como objetivo la mejora de los edificios, locales, instalaciones o la prestación del servicio, e incidan en una mejora de la competitividad y la viabilidad comercial de las empresas integradas.

Ayudas prepagables

 Las ayudas son prepagables, el plazo de ejecución de las actuaciones abarca desde el 1 de julio de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023 y el porcentaje de subvención oscila entre el 30 y el 100% de la inversión subvencionable según la naturaleza del proyecto.  

ENLACE A LA CONVOCATORIA

CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DEL ASOCIACIONISMO, LA FORMACIÓN EN EL SECTOR COMERCIAL Y EL APOYO AL COMERCIO DE PROXIMIDAD. 

 Crédito y objeto:

 El crédito aprobado para esta convocatoria, 605.000 euros ampliable hasta 1.005.000 euros si existe demanda y crédito, se destina a la financiación de proyectos y actuaciones dirigidos al fomento del asociacionismo, la formación en el sector comercial y el apoyo al comercio de proximidad, realizados en Madrid por asociaciones de comerciantes y concesionarios de mercados municipales.

 Beneficiarios:

  • Asociaciones empresariales de los sectores comercial, hostelero y hotelero cuya actividad se circunscriba preferentemente al municipio de Madrid.
  • Concesionarios de mercados municipales.

Proyectos subvencionables:

 Los proyectos subvencionables en esta convocatoria incluyen, entre otros:

  • Acciones de dinamización comercial, comunicación y/o publicidad, dirigidas a la promoción del comercio y la hostelería.
  • Campañas promocionales
  • Acciones formativas on line y presenciales dirigidas a la capacitación digital en el ámbito comercial, al desarrollo del turismo de compras y a la innovación de comercio.

Las ayudas son postpagables, el plazo de ejecución de las actuaciones abarca desde el 1 de julio de 2022 hasta el 31 de agosto de 2023 y el porcentaje de subvención puede llegar al 85% del presupuesto subvencionable, con un límite de 25.000 ó 50.000 euros según la naturaleza del proyecto

ENLACE A LA CONVOCATORIA