
PROGRAMACIÓN NAVIDAD DISTRITO TETUÁN
11/12/2023
REPARTO DE ENTRADAS PARA LOS ESPECTÁCULOS: Se entregarán de forma presencial a partir del martes anterior al espectáculo, de 10:00 h a 14:00 h la mitad del aforo y de 16:00 h a 21:00 h la otra mitad. Si hubiera entradas sobrantes se repartirán el mismo día del espectáculo desde 2 horas antes del comienzo del mismo y hasta media hora antes de su inicio. Solo accederán al auditorio las personas que hayan obtenido previamente su entrada. Una vez comenzado el espectáculo no se permitirá el acceso a la sala. Más información en el propio Centro.
CENTRO SOCIOCULTURAL JOSÉ DE ESPRONCEDA
C/ Almansa, 9 - 91 553 61 60. Aforo 96 (este aforo podrá verse modificado) Visita nuestra página de Facebook y dale un “Me gusta” para estar informado de nuestra programación y actividades: www.facebook/CentroSocioCulturalJosédeEspronceda
ACTUACIONES Y ACTIVIDADES
Miércoles 13, 18:00 h.
Cine Forum: “Pesadilla antes de Navidad”. Henry Selick, 1993.
Ponente Atilana Sánchez Guerrero.
Ciclo de cine de temática navideña con coloquio a cargo de Consejo de Proximidad, Mesa de Cultura.
Duración: 76 minutos. Más 30 minutos de coloquio.
Edad recomendada: Mayores de 7 años.
Jueves 14, 19:00 h.
Música: “Recital de piano a cuatro manos”, a cargo del dúo Pedro Rabasco -Juan Ortiz de Mendívil.
Edad recomendada: Para todos los públicos.
Viernes 15, 19:00 h.
Música: “Coro Amar Canta por la Paz”, Acción Social por la Música.
Duración: 60 minutos.
Edad recomendada: Para todos los públicos.
Miércoles 20, 18:00 h.
Cine Forum: “Plácido”. José Luis Berlanga, 1962.
Ponente Miguel Ángel Quintana Paz.
Ciclo de cine de temática navideña con coloquio a cargo de Consejo de Proximidad, Mesa de Cultura.
Duración: 85 minutos. Más 30 minutos de coloquio.
Edad recomendada: Para todos los públicos.
Jueves 21, 19:00 h.
Música: Four Play Sax Live. (Cuarteto de saxos).
FOUR PLAY presenta una propuesta cercana con un repertorio de jazz con temas populares. Bobby Martínez, su director, participa con sus alumnos del CARM en esta formación de saxos liderada por él. Interpretan arreglos llenos de frescura y divertidos para todo tipo de público.
La formación está compuesta por los principales saxofones de la familia: soprano, alto, tenor y barítono.
Duración: 70 minutos.
Edad recomendada: Todos los públicos.
Viernes 22, 19:00 h.
Música: “Orquesta de guitarras” Sexteto.
La Orquesta de Guitarras de Madrid fundada por GUITARRAS DE LUTHIER en 2015, está formada en su mayoría por profesoras/es y alumnas/os de grado medio y superior que tienen en común su pasión por la guitarra, su mundo y sus formas de expresión, y en especial por la belleza y armonía que se disfruta al interpretar la música con una agrupación de estas características. Su principal objetivo es poder ofrecer a los aficionados a la guitarra y al público en general un amplio y variado repertorio que comprende desde el Renacimiento, Barroco y Clasicismo hasta la música contemporánea, con una especial atención por la música española, ya sea compuesta específicamente para este instrumento o bien con arreglos y adaptaciones para la guitarra. La Orquesta de Guitarras de Madrid debutó con su primer concierto en noviembre de 2015 y desde entonces actúa ininterrumpidamente en Centros Culturales y Auditorios con notable éxito de crítica y público.
Edad recomendada: Todos los públicos.
Martes 26, 19:00 h.
Música: “Concierto de Navidad”. A cargo de Schola Vocalis. Director: Wisnel Dávila. Sociedad Coral de Madrid.
Duración: 60 minutos.
Edad recomendada: Para todos los públicos.
Miércoles 27, 18:30 h.
Cine Forum: “Love Actually”. Richard Curtys, 2003. Ponente Javier Bosch Azcona. Ciclo de cine de temática navideña con coloquio a cargo de Consejo de Proximidad, Mesa de Cultura.
Duración: 128 minutos. Más 30 minutos de coloquio.
Edad recomendada: Para todos los públicos.
Jueves 28, 19:00 h.
Concierto a cargo de Manuel Segura: “Villancicos Copleros"
Manuel de Segura ofrece en este concierto un ramillete de villancicos y algunos menos conocidos. Entre los Villancicos cantados se encuentran: "Salve a la Madre de Dios", pasando por Triana, con los "Villancicos Trianeros", "Pasodoble Andaluz, Sin Pañales", Asturias con "Un año de felicidad", "A los pies de la Paloma madrileña", “Santa María" de Luis Mariano, los tradicionales "Campanilleros” “Mi carita Morena” y ¡cómo no! algunos internacionales como el Aleluya "Tamborilero" y "Ven a mi casa esta navidad".
Edad recomendada: Todos los públicos.
Viernes 29, 19:00 h
Música: “Snow Angel: Cantando Historias de Navidad”. A cargo del Coro Enraiz.
Aunque no traemos ni oro, ni incienso, ni mirra, os escribimos para ofreceros un ¡Concierto Navideño Diferente! Nuestro espectáculo cuenta la historia de Raquel, una anciana que nos habla de los recuerdos que marcaron su vida a través de las canciones del coro, porque hoy, 25 de diciembre, sentada en su mesa camilla, espera una visita muy especial, hoy se reencontrará con el Snow Angel.
Edad recomendada: Todos los públicos.
Martes 2 de enero, 19:00 h.
Música: Coro Gospel “Mad City Singers”
Edad recomendada: Todos los públicos.
Miércoles 3 de enero, 18:00 h.
Cine Forum: “Qué bello es vivir”. Frank Capra, 1946.
Ponente José Luis Pozo Fajarnés.
Ciclo de cine de temática navideña con coloquio a cargo de Consejo de Proximidad, Mesa de Cultura.
Duración: 129 minutos. Más 30 minutos de coloquio.
Edad recomendada: Mayores de 10 años.
CENTRO SOCIOCULTURAL TETUÁN
C/Bravo Murillo, 251. 91.579.08.51. Aforo máximo 96 (este aforo podrá verse modificado) Visita nuestra página de Facebook y dale un “Me gusta” para estar informado de nuestra programación y actividades: www.facebook/CentroCulturalTetuán
ACTUACIONES Y ACTIVIDADES
LUDOTECA DE NAVIDAD
Días de programación y horarios: 26, 27, 28 y 29 de diciembre de 2023 y 2, 3, 4 y 5 de enero de 2024, de 8:30 a 14:15 horas.
Plazas: 30.
Edad: 3 a 12 años.
Precio: gratuito, las plazas se adjudicarán mediante sorteo previo.
Presentación solicitudes: Desde el 1 al 12 de diciembre en el CSC “Tetuán” de 9:30 a 13:30 horas y 16:30 a 18:00 horas. Viernes sólo horario de mañana.
SORTEO: Día 13 de diciembre a las 12:00 horas – En el propio Centro Sociocultural.
Documentación necesaria: solicitud de inscripción, presentación del libro de familia y DNI del padre, madre o tutor que firme la solicitud para su cotejo.
Viernes 1, 18:00 h.
Música: “Pum Pum: al cerro voy”. A cargo de La Vero Paz.
Acompaña a La Vero Paz a pastorear por la colina en este espectáculo de cuentos musicales para todas las edades. Desde Tucumán, Argentina, La Vero Paz trae en su canto visceral historias que nos arrancan la máscara y nos reconcilian con el ser vivo que todavía somos. Acompañándose de esencias del folklore latinoamericano como el bombo legüero o las uñas de cabra, la intérprete y compositora rompe la frontera artista-espectador para cantarle a la naturaleza, al amor y al anhelo de trascendencia que nos une y nos esperanza frente a tantos sinsentidos.
Edad recomendada: todos los públicos.
Sábado 2, 18:00 h.
El ayudante de Papá Noel
Edad recomendada: todos los públicos.
Viernes 15, 18:00 h.
Teatro: “La historia del chocolate”.
El espectáculo consta de dos partes:
1º Espectáculo interactivo para niñ@s donde se cuenta de historia de uno de los alimentos más importantes de México el CACAO o CHOCOLATE, mostrando el entorno prehispánico (México antiguo) con cantos y danzas ancestrales.
2ºLA LEYENDA DEL FUEGO, que trata sobre como los animales típicos de México; el jaguar, el mapache, el águila, la araña etc. traen el fuego por primera vez a los humanos. El espectáculo es interactivo y cuenta con y música en directo, utilizando instrumentos prehispánicos como las ocarinas, teponaxtlis y huehuetl tambor. También hay cantos ancestrales en castellano y en náhuatl. Los niños participan con las actrices directamente.
Edad recomendada: todos los públicos.
Sábado 16, 18:00 h.
Gala de Magia por Navidad
Edad recomendada: todos los públicos.
Martes 19, 19:00 h.
Música: “Concierto de Navidad - Arpas”. A cargo de la Escuela Municipal de Música Manuel Vázquez Montalbán.
Edad recomendada: todos los públicos.
Viernes 22, 19:00 h.
Música: “Concierto de guitarras”. A cargo de la Escuela Municipal de Música Manuel Vázquez Montalbán.
Edad recomendada: todos los públicos.
Miércoles 27, 18:00 h.
Música infantil: “Triguiñuelas”. A cargo de Triguiñuelas.
Edad recomendada: todos los públicos.
Viernes 29, 18:00 h.
Teatro Infantil: “Cuento Mágico de Navidad”.
Edad recomendada: todos los públicos.
Martes 2 de enero de 2024, 18:00 h.
Teatro Infantil: “Turrón en apuros”. A cargo de Bambú Teatro
El duende Turrón es un poco revoltoso y es uno de los ayudantes más importantes de Mamá Noel, o eso es lo que dice él... Por un descuido que ha tenido este año en el taller ¡Papá Noel casi no llega a repartir los regalos a tiempo! En esta ocasión necesitará toda la ayuda de los niños/as para que la familia Noel vuelva a confiar en él. Una historia repleta de cuentos, adivinanzas, canciones y juegos navideños
Duración: 40 minutos.
Edad recomendada: De 3 a 7 años.
Miércoles 3 de enero de 2024, 18:00 h.
Teatro Infantil: “Regalo de Navidad”. A cargo de Teatro TIP.
¿Qué sucede si se abre el regalo de Navidad, antes de Navidad? Algunos personajes se atreven
y se produce un desastre muy divertido que tendrá un final feliz justo a tiempo para celebrar la Navidad en paz. Ven a disfrutar de la Navidad de una manera muy especial con este espectáculo de títeres muy divertido junto a algunos personajes graciosos que te sorprenderán.
Edad recomendada: todos los públicos.
CENTRO CULTURAL “EDUARDO ÚRCULO”
Plaza Donoso, 5. Metro Ventilla. 91 733 72 49. Aforo: 430 (este aforo podrá verse modificado) Visita nuestra página de Facebook y dale un “Me gusta” para estar informado de nuestra programación y actividades: https://www.facebook.com/centroculturaleduardourculo. Dispone de bucle magnético.
ACTUACIONES Y ACTIVIDADES
Viernes 1 de diciembre, 18:15, 19:00 y 19:45 h.
CERTAMEN DE CORALES DEL DISTRITO Y DISTRITOS INVITADOS
Edad recomendada: todos los públicos.
18:15 h. Coro Amar. Asociación Acción por la música. TETUÁN.
19:00 h. Coro Ntra. Sra. del Recuerdo. CHAMARTÍN.
19:45 h. Sociedad Coral de Madrid- Escuela Coral de Madrid. TETUÁN.
Sábado 2, 19:00 h.
Música: “Jazzy Christmas”. A cargo del Coro Niños y Jóvenes de la CAM.
Duración: 1 hora 15 minutos.
Edad recomendada: todos los públicos.
Domingo 3, 12:00 h.
Teatro Infantil de Títeres: “El gigante de la Navidad.”. A cargo de Sol y Tierra.
Duración: 45 minutos.
Edad recomendada: a partir de 3 años.
Lunes 11, 16:00 h.
Taller: “Roscón”. A cargo del Horno San Onofre.
Capacidad 20 personas. Inscripciones en el centro cultural a partir del 1 de diciembre.
Lunes 11 de diciembre, 19:00 h.
Concierto de Navidad: Orquestas del Jaime Vera
Intérpretes: Coros y Orquestas de Acción por la Música en el Jaime Vera
Duración aproximada: 1 h (con descansos)
Edad recomendada: todos los públicos.
Martes 12, 16:00 h.
Taller: “Roscón”. A cargo del Horno San Onofre.
Capacidad 20 personas. Inscripciones en el centro cultural a partir del 1 de diciembre.
Martes 12, 19:00 h.
Música: “Concierto de Navidad”. A cargo de las orquestas y bandas del CPM Joaquín Turina.
Duración: 1 hora 30 minutos.
Edad recomendada: todos los públicos.
Jueves 14, 19:00 h.
Música: “Zambomba Gitana”. A cargo de ROMANÍS.
Edad recomendada: todos los públicos.
Viernes 15, 18:00 h.
Magia: “Trazos”.
Los pequeños detalles de este espectáculo lo hacen único. Números originales para asombrar a un público que hará un viaje ilusionante en familia, con tres pilares: diversión, participación y magia.
Edad recomendada: todos los públicos.
Sábado 16 de diciembre, 12:00 h.
Concierto de Navidad: Música por la Paz
Intérpretes: Coros y Orquestas de Acción por la Música
Duración aproximada: 2h (con descansos)
Público al que se dirige: Familias y personas comprometidas con su comunidad
Sábado 16, 18:15 h.
Música: “II Certamen de Corales”.
18:15 h. Coro Heraldos del Evangelio. MONCLOA-ARAVACA.
19:00 h. Coral Genesis. SALAMANCA.
19:45 h. En armonía Coral. FUENCARRAL-EL PARDO
Duración: 2 horas 15 minutos.
Edad recomendada: todos los públicos.
Lunes 18 de diciembre, 19:30 h.
Música: Ensayo abierto al público del concierto del Coro Filarmonía de las películas de Harry Potter. A cargo del Coro Filarmonía.
Ensayo del Coro Filarmonía en el que se incluyen explicaciones del Maestro Rafael Albiñana sobre las obras del programa del concierto del 7 de enero en el Auditorio Nacional dedicado a las películas de Harry Potter.
Duración: 1 hora 30 minutos.
Edad recomendada: todos los públicos.
Jueves 19 de diciembre, 19:00 h.
Musical: Travesuras navideñas. A cargo de los alumnos de la escuela de danza In Stage.
Duración aproximada: 1 hora y 15 minutos (no hay descansos).
Público recomendado: todos los públicos.
Miércoles 20, 18:00 h.
Música: “Festival fin de curso escuela Filarmonía”. A cargo de los alumnos de la Escuela Filarmonía.
Muestra navideña de los alumnos de la escuela Filarmonía, quienes se subirán al escenario acompañados de sus profesores para mostrar lo que han aprendido durante sus clases de Lenguaje Musical, Piano, Guitarra y Canto.
Duración: 2 horas
Edad recomendada: todos los públicos.
Jueves 21, 19:30 h.
Música: “Concierto de Navidad Coro Joven”. A cargo del Coro Joven Filarmonía de Madrid.
Sinopsis: Selección de obras de temática navideña realizada por el Maestro Fran Fernández, director del concierto y del Coro Joven Filarmonía. Se interpretarán obras de villancicos y góspel.
Duración: 1 h. 15 minutos
Edad recomendada: todos los públicos.
Viernes 22, 19:00 h.
Villancicos de Antonio Torres
Edad recomendada: todos los públicos.
Sábado 23, 19:00 h.
Danza: Ballet El Cascanueces. A cargo de Las Artes Compañía de Danza Clásica.
Se basan en el leguaje de la danza clásica, neoclásica y contemporánea empleando también otros recursos narrativos como la narración con voz en off y los recursos audiovisuales para enriquecer la puesta en escena.
Edad recomendada: todos los públicos.
Martes 26 de diciembre, 19:00 h.
Concierto. Ensayo abierto orquesta Filarmonía del programa Viena en Madrid. A cargo de la Orquesta Filarmonía. Ensayo de la Orquesta Filarmonía con el Maestro Pascual Osa del programa Viena en Madrid del concierto del 30 de diciembre en el Auditorio Nacional dedicado a los temas orquestales de la Familia Strauss.
Duración: 1 hora 30 minutos.
Edad recomendada: todos los públicos.
Viernes 29, 19:30 h
Danza: “Winter Program 2024”. A cargo de los asistentes al curso intensivo dirigido por Alejandro Lara y Cristina Cazorla. Muestra abierta al público.
Duración: 70 minutos.
Edad recomendada: todos los públicos.
Sábado 30, 19:00 h.
Música: III Festival Peruano de Música y Danza: pueblo que habla. Presentado por “Raíces del Perú”
Duración: 1 hora 30 minutos.
Edad recomendada: todos los públicos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ACTIVIDADES EN NAVIDAD EN EL CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL ANTONIO DÍAZ MIGUEL:
VI Torneo de Natación Distrito de Tetuán.
Organiza Club ChiBoi/Eductrade.
Inscripción abierta a todos los vecinos del distrito+ Clubes invitados. Inscripción en página web que se indicará.
Categorías: Benjamines a juveniles
Domingo 17/12 a las 17:00H.
II Gala de Navidad de Gimnasia Rítmica Distrito de Tetuán
Organiza Club Chiboi/Novorítmica/Eductrade.
Clubes invitados
Domingo 17/12 de 10:00 a 15:00H.
Exhibición y partidos de wáter polo.
Organiza Club Vand03/Eductrade.
Clubes invitados.
Varias categorías.
Sábado 16/12 de 9:00 a 11:00H.
Fiesta acuática infantil con hinchables y animación.
Organiza: Eductrade.
Inscripción gratuita abierta en las taquillas del centro deportivo.
Autorización previa del progenitor al realizar la inscripción.
8 sesiones de una hora: sábado 16/12 (12:00, 13:30; 15:00; 16:30). Domingo 17/12 (9:00, 10:30, 12:00; 13:30).
Aforo: 50 niños por sesión. (400 plazas en total.)
De 4 a 14 años.
II Torneo Internacional de baloncesto Distrito de Tetuán
Organiza: Distrito de Tetuán/Club Zentro Basket.
Días 19, 20 y 21/12.
Exhibiciones adicionales en la última jornada.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
OTRAS ACTIVIDADES
MERCADILLO DE NAVIDAD EN PLAZA DE LA REMONTA del 1 dic al 6 ene.
Horario: de 12:00 a 21:00 horas todos los días, incluidos festivos, en horario ininterrumpido, excepto los días 25 de diciembre y 1 de enero, que permanecerá cerrado; los días 24 y 31 de diciembre, que cerrará a las 15 horas; y el día 5 de enero, que cerrará a las 22:30 horas
CERTAMEN DE ESCAPARATES NAVIDEÑOS.
En los establecimientos del distrito
RUTA DE BELENES
Del 1 de diciembre 2023 al 7 de enero 2024:
- Sala Juana Francés Junta Municipal. Calle Bravo Murillo 357. Belén Asociación belenistas.
- Sala Pablo Serrano Junta Municipal. Calle Bravo Murillo 357. Exposición “Tradiciones de la Navidad en Madrid”.
- CC Eduardo Úrculo. Pza. Donoso 5. Belén tradicional.
- Parroquia San Francisco de Sales. Calle Francos Rodríguez, 5. Del 17 diciembre al 9 enero. Horario: diario de 8:15 a 12:00 h. y de 18:00 a 20:00 h. Domingo de 8:15 a 13:30
- Parroquia del Encuentro. Calle Pedro Barrreda 2.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ESPECTÁCULOS NAVIDEÑOS EN LA PLAZA DE LA REMONTA
Sábado 9 de diciembre, 18:00 h
Danza: “De Raíces y Ramas” Flamenco.
Duración: 1 hora y 30 minutos aprox.
Edad recomendada: todos los públicos.
Domingo 10 de diciembre.
Taller de muestra de soplado de vidrio 18:00 h.
Espectáculo de soplado de vidrio 20:00 h.
Edad recomendada: todos los públicos.
Viernes 15 de diciembre, 18:00 h
Teatro: “Ya es Navidad”.
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Edad recomendada: todos los públicos.
Sábado 16 de diciembre, 18:00 h
Música: “Navidad Rock”.
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Edad recomendada: todos los públicos.
Domingo 17 de diciembre, 18:00 h
Música: “Gospel Meraki”.
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Edad recomendada: todos los públicos.
Lunes 18 de diciembre, 18:00 h
Música: “Nativitas”.
Un proyecto musical pensado para el tiempo de Navidad y Reyes.
Edad recomendada: todos los públicos.
Miércoles 20 de diciembre, 18:00 h
Música: “Spirit Jazz Band”.
Banda de Jazz Tradicional que toma su inspiración en la tradición de Nueva Orleans, un estilo muy próximo al Swing de la década de los años treinta. Su repertorio abarca el estilo en todas sus variantes desde el swing, blues, balboa, etc, y consigue cautivar tanto al aficionado serio como al profano interpretando canciones referentes que invitan a ser cantadas y a la participación del público, así como de ser idóneas para aquellos que deseen bailar.
Edad recomendada: todos los públicos.
Jueves 21 de diciembre, 18:00 h
Música: “Orkestina Big Band”.
¿Es una Big Band? ¿Es una orquestina? ¿Es una banda? Un poco de todo eso… y mucho más. La Orkestina del Barrio es una agrupación musical popular nacida en el barrio Casa de Campo en 2016, dentro de las iniciativas musicales del IES Ortega y Gasset. Bajo la Dirección de Bruno Duque, doce vientos, sección rítmica y cantante interpretan versiones para Big Band de grandes temas instrumentales y vocales.
Edad recomendada: todos los públicos.
Viernes 22 de diciembre, 18:00 h
Música: “Talisker Band”.
The Talisker Band da aires nuevos a temas tradicionales. Colaboran con la Agrupación Rosalía de Castro y el coro Awen.
Edad recomendada: todos los públicos.
Recogida de cartas por los Elfos de Papá Noel
Días 22, 23 y 24 de diciembre, de 12:30 h a 14:00 h en el Mercadillo navideño.
Edad recomendada: todos los públicos.
Sábado 23 de diciembre, 18:00 h
Musical: “El Mago de OZ”, la historia de amor jamás contada. A cargo de La Maquineta Teatro.
Edad recomendada: todos los públicos.
Martes 26 de diciembre, 18:00 h
Música infantil: “Cuentitis Naviditis”
Espectáculo familiar de cuentos y canciones mezclados como un surtido navideño y aderezados con mucho humor.
Edad recomendada: todos los públicos.
Miércoles 27 de diciembre, 18:00 h
Música: “Manchelos”
Música clásica contemporánea en formato trío.
Edad recomendada: todos los públicos.
Jueves 28 de diciembre, 18:00 h.
Actuación familiar: “Triguiñuelas”
Triguiñuelas es un grupo de folk, castellano, dedicado especialmente al público infantil. Lo constituyen tres profesionales de la música y entusiastas de la tradición. Realizan arreglos musicales con cariño y respeto para violín, guitarra, voces y percusión.
Edad recomendada: todos los públicos.
Viernes 29 de diciembre, 18:00 h.
Música infantil: “Arigato - Cuento que te canto”
Arigato - Cuento que te canto ofrece un concierto familiar en el que los títulos más
laureados de la literatura infantil, se convierten en canciones y bailes con las que
fomentan valores para ayudar a crear personas creativas, respetuosas y felices.
Edad recomendada: todos los públicos.
Sábado 30 de diciembre, 18:00 h.
Música: “Living Water” – Gospel.
Edad recomendada: todos los públicos.
Martes 2 de enero, 18:00 h.
Teatro infantil: “Beto, un cuento de Navidad”.
Edad recomendada: todos los públicos.
Recogida de cartas por el Cartero Real.
Días 2, 3, y 4 de enero, de 12:30 h a 14:00 h en Mercadillo navideño.
Edad recomendada: todos los públicos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
TALLERES INFANTILES Y DE ADULTOS EN PLAZA DE LA REMONTA
Sábado 23 de diciembre, de 12:00h a 13:30h.
“Plato de navidad”.
Edad recomendada: todos los públicos.
Domingo 24 de diciembre, de 12:00h a 13:30h.
Taller de lámparas de Navidad
Edad recomendada: todos los públicos.
Martes 26 de diciembre, de 12:00 a 13:30 h.
Taller de recortables y guirnaldas.
Edad recomendada: todos los públicos.
Miércoles 27 de diciembre, de 12:00 a 13:30 h.
Taller “Haz tu mini árbol de Navidad”
Edad recomendada: todos los públicos.
Jueves 28 de diciembre, de 12:00 a 13:30 h.
Taller “Bolas de Cristal”.
Edad recomendada: todos los públicos.
Viernes 29 de diciembre, de 12:00 a 13:30 h.
Taller “Estampación”.
Edad recomendada: todos los públicos.
Sábado 30 de diciembre, de 12:00 a 13:30 h.
Taller: “Velas de cartón”.
Edad recomendada: todos los públicos.
Domingo 31 de diciembre, de 12:00 a 13:30 h.
Taller: “Máscaras de personajes navideños”.
Edad recomendada: todos los públicos.
Martes 2 de enero, de 12:00 a 13:30 h.
Taller: “Pintura sobre bolsas”.
Edad recomendada: todos los públicos.
Miércoles 3 de enero, de 12:00 a 13:30 h.
Taller: “Vidrieras”.
Edad recomendada: todos los públicos.
Jueves 4 de enero, de 12:00 a 13:30 h.
Taller: “Disfraces: haz tu propia corona”.
Edad recomendada: todos los públicos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MÚSICA NAVIDEÑA EN LA PLAZA CANAL ISABEL II
Viernes 15 de diciembre, 12:00 h
Música: A cargo de la orquesta “Nueva Era” y chocolatada para 100 asistentes.
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Edad recomendada: todos los públicos.
Jueves 21 de diciembre, 12:00 h
Música: A cargo de la orquesta “Sabor, Sabor” y chocolatada para 100 asistentes.
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Edad recomendada: todos los públicos.
Viernes 29 de diciembre, 12:00 h
Música: A cargo de la orquesta “Recuerdos” y chocolatada para 100 asistentes.
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Edad recomendada: todos los públicos.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
VILLANCICOS EN LOS MERCADOS
Sábados 23 y 30 de diciembre, 12:00 h
COROS EN LOS MERCADOS:
MERCADO DE MARAVILLAS (Calle Bravo Murillo 122)
MERCADO DE SAN ENRIQUE (Calle San Enrique 16)
MERCADO DE TETUÁN (Calle Marqués de Viana 4)
Edad recomendada: todos los públicos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
NAVIDAD EN LA PLAZA DE AZCA
Sábado 16, 23 y 30 de diciembre, de 18:30h a 20:30h, cada 15 minutos.
Espectáculo de luz y sonido en la fuente de la plaza de Azca.
Edad recomendada: todos los públicos.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
NAVIDAD EN LA PLAZA DE PABLO RUIZ PICASSO
(Junto a Pº de la Castellana 89)
Domingo 17 de diciembre, 13:00 h
Música: “Gospel Sound Granada”
El coro está compuesto por 30 cantantes acompañados según el formato de la actuación por: piano, banda rock o gran orquesta. Todo un espectáculo de fuerza y energía que anima a bailar, participar y disfrutar en sus conciertos.
Duración: 1 hora y 30 minutos.
Edad recomendada: todos los públicos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NAVIDAD EN LOS JARDINES DE AV. GENERAL PERÓN
Viernes 29 de diciembre, 18:00 h
Actuación musical infantil: “Caperucita Roja”. A cargo de Ferro Teatro.
Edad recomendada: todos los públicos.
Sábado 30 de diciembre, 18:00 h
Actuación musical infantil: “La Cenicienta”. A cargo de La Maquineta Teatro.
Edad recomendada: todos los públicos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CONCIERTOS EN LAS PARROQUIAS
Martes 19 de diciembre, 19:30 h
Concierto Parroquia San Francisco Javier. A cargo del Coro Universidad Alfonso X.
Edad recomendada: todos los públicos.
Miércoles 20 de diciembre, 20:00 h.
Concierto Parroquia Nuestra Señora de las Victorias. A cargo del Coro Joven de Filarmonía de Madrid. Selección de obras de temática navideña realizada por el Maestro Fran Fernández, director del concierto y del Coro Joven Filarmonía. Se interpretarán obras de villancicos y góspel.
Edad recomendada: todos los públicos.
Jueves 21 de diciembre, 20:00 h.
Concierto Parroquia Nuestra Señora de las Victorias. A cargo de la Coral de la Paloma.
Edad recomendada: todos los públicos.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
GRAN CABALGATA DE SUS MAJESTADES LOS REYES MAGOS DE ORIENTE
Jueves 4 de enero, 18:00 h. Desde Gta. Cuatro Caminos a C/ Bravo Murillo 357 (Junta Municipal de distrito)
Carrozas y pasacalles.
Espectáculo musical y videomapping
Entrega de cartas a S.S.M.M. los Reyes de Oriente
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
EXPOSICIONES
SALAS DE EXPOSICIONES JUANA FRANCÉS y PABLO SERRANO
C/ Bravo Murillo, 357. Lunes a viernes 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 20:00 h. Sábados de 10:00 a 14:00 h. Domingos y festivos cerrado.
EXPOSICIÓN
SALA PABLO SERRANO
Ángel Peña Martín – “La Navidad en Madrid en el siglo XIX”.
Del 4 de diciembre de 2023 al 9 de enero de 2024.
SALA JUANA FRANCÉS
Nacimiento popular tradicional con figuras de los artistas Olot, Almansa y J.L. Mayo. Exposición de dioramas, cartelería y figuras de la Asociación de Belenistas de Madrid.
CENTRO CULTURAL EDUARDO ÚRCULO
Plaza Donoso, 5. Lunes a sábado, 9:00 a 21:30 h. Domingos y festivos cerrado.
EXPOSICIÓN
Belén tradicional.
CENTRO SOCIOCULTURAL JOSÉ DE ESPRONCEDA
C/ Almansa, 9, 91 553 61 60. Lunes a viernes, 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 21:00 h. Sábados, domingos y festivos cerrado.
EXPOSICIÓN
Ornamentación Navideña por los alumnos del centro