Las Meninas regresan a las calles para vestir Madrid de arte
30/10/2025
Madrid vuelve a convertirse en un museo al aire libre con la llegada de la nueva edición de Meninas Madrid Gallery 2025. Más de cincuenta esculturas de gran formato, inspiradas en la icónica obra de Diego Velázquez, ocupan plazas, avenidas y rincones emblemáticos de la capital desde el 26 de octubre hasta el 30 de noviembre.
Arte y ciudad en diálogo
Cada Menina mide alrededor de 1,80 metros y ha sido intervenida por artistas, diseñadores, deportistas y personalidades del mundo de la cultura. Todos ellos aportan su estilo y visión a esta reinterpretación contemporánea del clásico barroco, creando una exposición colectiva que une tradición e innovación. Las figuras se distribuyen por diferentes zonas de Madrid, formando un recorrido artístico que invita a pasear y a descubrir la ciudad desde una nueva perspectiva.
El proyecto busca reflejar la diversidad y la vitalidad de la capital. A través de estas esculturas, Madrid muestra su compromiso con la creatividad, la sostenibilidad y la participación ciudadana. La iniciativa también pone en valor la conexión entre arte, moda y diseño, tres pilares que definen la identidad cultural de la urbe.
Una ruta para todos
Los visitantes pueden disfrutar de la exposición de manera gratuita y a su propio ritmo. El recorrido invita a transitar desde el centro hasta los barrios más periféricos, fomentando una mirada curiosa hacia los espacios urbanos y su transformación. Cada pieza, única e irrepetible, esconde un mensaje personal del autor y una estética distinta que convierte el paseo en una experiencia visual y emocional.
La propuesta se integra dentro de las actividades de Madrid Capital de Moda, lo que refuerza su papel como escaparate artístico internacional. La fusión entre arte contemporáneo y entorno urbano convierte a las Meninas en embajadoras de la cultura madrileña ante el mundo.
Un símbolo que evoluciona
Meninas Madrid Gallery nació con el propósito de rendir homenaje a Velázquez y, con los años, se ha consolidado como una de las citas culturales más esperadas del otoño. Su espíritu combina el respeto por el legado histórico con una apuesta decidida por la innovación. En esta edición, las esculturas presentan materiales sostenibles y diseños que invitan a reflexionar sobre temas actuales como la igualdad, la diversidad y el arte accesible.
Madrid, galería sin muros
Las calles se llenan de color, creatividad y sorpresa. Cada esquina se transforma en un punto de encuentro entre el arte y el público. Esta exposición, que une lo clásico con lo contemporáneo, confirma una vez más el papel de Madrid como una ciudad abierta, viva y en constante movimiento.
Porque cada Menina cuenta una historia, porque cada paseo se convierte en un descubrimiento. Madrid, una vez más, viste de arte sus calles.