Imagen ARGANZUELA SE LLENA DE CULTURA EN JUNIO: MÚSICA, TEATRO, CINE Y ACTIVIDADES FAMILIARES PARA TODOS LOS GUSTOS

ARGANZUELA SE LLENA DE CULTURA EN JUNIO: MÚSICA, TEATRO, CINE Y ACTIVIDADES FAMILIARES PARA TODOS LOS GUSTOS
02/06/2025

El distrito de Arganzuela arranca junio con una agenda cultural repleta de propuestas para todos los públicos. Desde conciertos, exposiciones y teatro hasta cine mudo con piano en vivo y festivales multidisciplinares, los centros culturales del barrio —Casa del Reloj, Centro Dotacional Integrado Ángel del Río y el Centro Intergeneracional Ouka Leele— se convierten en el corazón cultural del sur de Madrid.

Casa del Reloj: música y memoria gitana

La Sala de Exposiciones Primavera alberga hasta el 29 de junio la muestra “España también es gitana”, organizada por el Instituto de Cultura Gitana. Una exposición que conmemora los 600 años del pueblo gitano en España a través de historia, arte y flamenco.

El espacio acogerá también conciertos como el de Cintia Rosado (1 de junio) o el jazz festivo de Cats Swinging Trío (15 de junio), además de teatro para adultos (La penúltima en casa, el 6 de junio) e infantil (Soñadores del Ártico, el 7).

Cine con historia

El ciclo “Gil Parrondo: Una vida de cine” culmina el 18 de junio con Las bicicletas son para el verano, que contará con coloquio junto al director Jaime Chávarri. Por su parte, el Centro Dotacional Ángel del Río ofrece una joya para los cinéfilos: cine mudo con acompañamiento de piano en vivo todos los jueves del mes.

Música y danza como cierre de curso

Varios festivales y muestras marcan el final de curso de los talleres municipales. Destacan la actuación de la Coral de Arganzuela (22 de junio), la muestra de danza de la Escuela María Dolores Pradera (10 de junio) y los festivales escolares que llenan la Nave de Terneras y los auditorios de color y talento joven.

Festival Alta Fidelidad: fútbol, literatura y música

El 27 y 28 de junio se celebrará una nueva edición de Alta Fidelidad, un festival donde el fútbol se entrelaza con la literatura y la música. Charlas con autores como Ennio Sotanaz o Miguel Gutiérrez y actuaciones musicales en directo convertirán La Lonja en un punto de encuentro para la cultura popular.

Actividades sostenibles y participación ciudadana

El Centro Ouka Leele apuesta por lo comunitario con propuestas como el documental África en Cinecleta (7 de junio), proyectado mediante pedaleo colectivo, y el proyecto de danza participativa Seré épica o no seré, que se extenderá durante todo el mes.

Entrada gratuita con afoto limitado. Aquí te dejemos la programación del mes de junio para que disfrutes de las mejores actividades.