Imagen ADN FÓRUM GALA CELEBRA SU SEGUNDA EDICIÓN EN EL MUSEO LÁZARO GALDIANO EN HOMENAJE AL LEGADO CULTURAL Y ARTÍSTICO

ADN FÓRUM GALA CELEBRA SU SEGUNDA EDICIÓN EN EL MUSEO LÁZARO GALDIANO EN HOMENAJE AL LEGADO CULTURAL Y ARTÍSTICO
26/06/2025

El evento, bajo el lema “Legado, Reconocimientos a las artes y el patrimonio”, galardonó a figuras clave en la conservación, innovación y difusión del patrimonio cultural en una noche única en los jardines del museo madrileño.

Los jardines del Museo Lázaro Galdiano fueron el escenario de la segunda edición de la ADN Fórum Gala, una celebración que rindió homenaje al arte, la historia y el patrimonio en el marco del 75 aniversario de esta emblemática institución. Con el lema “Legado, Reconocimientos a las artes y el patrimonio”, el evento reunió a destacadas personalidades del ámbito cultural, institucional y creativo para reconocer el trabajo de quienes han contribuido de forma ejemplar a la preservación del legado cultural.

Entre los galardonados de esta edición, se encuentran entidades y profesionales que han sabido conjugar tradición e innovación:

  • Fundación Factum, representada por su fundador Adam Lowe, recibió el reconocimiento por su pionera labor en la digitalización y preservación del patrimonio a través de tecnologías avanzadas. Desde Madrid, esta organización ha liderado proyectos como la creación de facsímiles digitales de la tumba de Tutankamón o la aplicación de escáneres Lucida 3D para el registro de murales románicos. En 2024, firmaron un convenio clave con Patrimonio Nacional.

  • El estudio Ruiz-Larrea Arquitectos, con el arquitecto Miguel Díaz como representante, fue premiado por su meticulosa restauración de la fachada del icónico Hotel Palace de Madrid. El proyecto ha destacado por recuperar los tonos originales del edificio sin afectar su funcionamiento, y por integrar ciencia, artesanía y sostenibilidad en un referente centenario de la capital.

  • El Frontón Beti Jai, joya arquitectónica del siglo XIX y único en su género en Madrid, recibió también un merecido reconocimiento tras su recuperación como espacio cultural y deportivo. María Luz Sánchez Moral, subdirectora general de Arquitectura de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid, recogió el galardón en nombre del equipo impulsor del proyecto.

  • El Reconocimiento Honorífico a las Artes fue otorgado a Luis Gordillo, uno de los grandes referentes del arte contemporáneo español. Con una trayectoria que abarca más de seis décadas y una influencia transversal en generaciones de artistas, Gordillo es una figura clave del arte abstracto y pop en España. Su obra forma parte de colecciones de prestigio como las del Museo Reina Sofía o el MACA.

La velada, con entrada por invitación, se desarrolló en los jardines del museo, conocidos como el “parque florido”, donde caminos de arena, esculturas clásicas y una atmósfera elegante sirvieron como telón de fondo para una ceremonia cargada de simbolismo y emoción.

El evento contó con el respaldo de firmas como Tarkett, Neolith, Hӓstens Beds, Bodegas Enate, Laufen, Natuzzi Italia, Cupa Stone, así como el apoyo institucional del Área de Gobierno de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid.

ADN Fórum: un impulso al arte, el diseño y el patrimonio

Creado por el panameño Gabriel Castillo Admadé, ADN Fórum es hoy una plataforma consolidada que promueve la creación artística y el diálogo entre disciplinas. A través de iniciativas como su exhibición en la Plaza de Colón y esta gala anual, ADN Fórum se ha posicionado como un referente cultural en España, reuniendo a talentos emergentes, instituciones y figuras consolidadas del panorama artístico nacional e internacional.

Con más de 15 años de experiencia en relaciones públicas y comunicación, Gabriel Castillo ha sido destacado por Forbes España como “el latinoamericano que lleva el arte instalativo y el diseño a las calles de Madrid”, en reconocimiento a su labor como puente entre culturas y su impulso a la diplomacia cultural.