Imagen WEBINARIOS 3 PARA EL PEQUEÑO COMERCIO 2024

WEBINARIOS 3 PARA EL PEQUEÑO COMERCIO 2024
24/05/2024

El compromiso por fortalecer el tejido comercial madrileño ha dado un paso adelante con la iniciativa conjunta entre el Ayuntamiento de Madrid y la Universidad de Alcalá: la Cátedra Extraordinaria de Comercio. Este proyecto, surgido tras la firma de un convenio en mayo de 2021, tiene como objetivo primordial apoyar y promover el comercio minorista en la capital española.

La Cátedra se erige como un bastión para los comerciantes, brindándoles herramientas y conocimientos para adaptarse a las demandas del mercado actual. Con la firme convicción de impulsar la innovación en este sector, se busca facilitar la adecuación de los comerciantes ante las nuevas estrategias comerciales, así como mejorar los niveles de gestión y formar a los profesionales del comercio, haciendo énfasis en el uso de las nuevas tecnologías y en estrategias comerciales efectivas.

Los líderes de esta Cátedra, los profesores Pedro Cuesta Valiño y Blanca García Henche de la Universidad de Alcalá, alientan a todos los comerciantes de Madrid a participar en las diversas actividades e iniciativas que surgirán como resultado de este proyecto.

la Cátedra Extraordinaria de Comercio tiene el placer de anunciar el webinario 3, titulado "El comportamiento del consumidor en los mercados de abastos. El caso de Madrid", a realizarse el miércoles 29 de mayo de 16:00 a 17:00. Este evento contará con la participación de Cristina Loranca Valle, Profesora de Marketing de la Universidad de Alcalá.

En este webinario se abordará el análisis del comportamiento del consumidor en los mercados de abastos, centrándose en el contexto madrileño. Loranca Valle, experta en marketing, compartirá su investigación y perspectivas sobre cómo entender y adaptarse a las preferencias y comportamientos de los consumidores en estos espacios tradicionales.

Los interesados en participar en este evento pueden acceder al enlace de conexión proporcionado.