Imagen PINTA MALASAÑA 2024: ARTE URBANO Y DIVERSIDAD CULTURAL COLOREAN LAS CALLES DE MADRID

PINTA MALASAÑA 2024: ARTE URBANO Y DIVERSIDAD CULTURAL COLOREAN LAS CALLES DE MADRID
26/04/2024

Malasaña se prepara para recibir nuevamente el mayor festival de arte urbano de la capital, Pinta Malasaña, que regresa el próximo 28 de abril para llenar las calles del emblemático barrio madrileño con creatividad, color y vida. Con casi una década de trayectoria, este evento se ha convertido en un referente de expresión artística comunitaria, derribando fronteras y uniendo a artistas de diversas nacionalidades, generaciones y contextos sociales.

Durante doce horas intensas, más de cien artistas de distintas partes del mundo intervendrán espacios cedidos por comerciantes, asociaciones y vecinos, convirtiendo puertas, cristaleras y cierres de locales en lienzos efímeros que cobrarán vida ante los ojos del público. Desde estilos tradicionales hasta las últimas tendencias en arte urbano, cada obra será única, reflejando la diversidad y la riqueza creativa de la comunidad artística.

El festival no solo ofrece una experiencia visual impactante, sino también la oportunidad de premiar el talento de los participantes. Un jurado compuesto por destacados expertos en arte otorgará tres premios en efectivo: 1.200 €, 600 € y 400 € respectivamente, mientras que el público tendrá la oportunidad de elegir su obra favorita, premiada con 300 €, mediante votaciones en dos puestos habilitados para ello durante el evento.

Este año, Pinta Malasaña da un paso más en su compromiso con la diversidad y la inclusión al abrir sus puertas a artistas de todas las edades y capacidades. Desde los jóvenes talentos emergentes hasta el grupo de artistas de la tercera edad Yayas Kusama y el equipo de Contodoarte, formado por creadores con discapacidad intelectual, todos tienen un espacio para expresarse y compartir su arte con el mundo.

El festival cuenta con el patrocinio de la firma internacional de pinturas Pebeo y la cervecera Mahou, que comparten el objetivo de promover el arte y la cultura urbana en la vida cotidiana de la ciudad. Además, el evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid a través de la Junta Municipal de Centro, la Asociación de Comerciantes Vive Malasaña y la Asociación de Hosteleros de Malasaña, así como del Centro Cultural Condeduque, que ofrece talleres familiares gratuitos para aprender diversas técnicas de decoración.

En resumen, Pinta Malasaña es mucho más que un festival de arte urbano: es una celebración de la creatividad, la diversidad y la comunidad. Invita a todos los amantes del arte a sumarse a esta fiesta de cultura y color, demostrando una vez más que el arte puede ser una fuerza poderosa para transformar y unir a las personas. ¡No te pierdas esta experiencia única en las calles de Malasaña!

Aquí puedes descargarte el mapa con los puntos donde habrá murales y otro descargable con la programación.