MADRID ENCIENDE LA NAVIDAD 2025-2026 CON MÁS DE 13 MILLONES DE LUCES Y UN RECORRIDO LLENO DE ESTRENOS
24/11/2025
Madrid vuelve a sumergirse en el espíritu navideño con el encendido oficial de su alumbrado festivo, que permanecerá activo del 22 de noviembre al 6 de enero. La capital da la bienvenida a la Navidad 2025-2026 con más de 240 emplazamientos iluminados en sus 21 distritos y más de 13 millones de bombillas LED, reforzando su apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética. Como en años anteriores, el consumo eléctrico será asumido íntegramente por la empresa adjudicataria.
Carlos Sainz dio el pistoletazo de salida en Cibeles
El bicampeón mundial de rally y cuatro veces ganador del París-Dakar, Carlos Sainz, fue el encargado de accionar el interruptor que encendió Madrid a las 19:30 h en la plaza de Cibeles. Antes del encendido, la fachada del Palacio de Cibeles se transformó en un lienzo de luz y sonido gracias al videomapping “La energía de la Navidad”, seguido de un concierto en directo del cantante Pablo López, que puso banda sonora al inicio de las fiestas.
Creatividad infantil y diseño de autor
Por segundo año consecutivo, los dibujos ganadores del concurso escolar de primaria se convertirán en parte del alumbrado navideño. Las calles de la Sal, Gerona, Felipe III, Siete de Julio, Ciudad Rodrigo y Toledo lucirán las coloridas creaciones de los más pequeños, mientras que los diseños del año pasado continuarán iluminando la zona de la calle de la Ballesta.
A ellos se suman propuestas exclusivas de diseñadores de moda de renombre gracias al convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación Creadores de Moda de España (ACME). Este año destacan los nuevos trabajos de:
-
Oteyza, con un diseño especial para la calle Montera.
-
Isabel Sanchís, autora del árbol luminoso de la Plaza de San Juan de la Cruz.
-
Pablo Erroz, que firma los motivos navideños de la Plaza de Chueca y su entorno.
Las creaciones de Devota & Lomba, Pedro del Hierro, Juana Martín o Ulises Mérida completan un recorrido artístico único.
Más kilómetros de luz y nuevos iconos navideños
Las calles madrileñas contarán este año con 126 cerezos, 7.134 cadenetas —equivalentes a 157 km de iluminación— y 13 grandes abetos luminosos. La mayoría de los elementos estrenan tonalidades más cálidas para crear una atmósfera más acogedora.
Entre las principales novedades de 2025 destacan:
-
Nuevo diseño lumínico en Gran Vía y un gran abeto en Alcalá–Gran Vía.
-
La gran vela transitable en Nuevos Ministerios.
-
Ángeles luminosos en Plaza de Carlos V.
-
Un Niño Jesús gigante en el Puente de Ventas.
-
Un nacimiento luminoso frente al Congreso.
-
Un nuevo amanecer lumínico en la calle Goya.
Vuelven también los clásicos navideños, como la bola luminosa entre Bailén y Plaza de España, la Menina del paseo del Prado, el Ángel de Madrid en Colón y los belenes figurativos de las puertas históricas.
Un recorrido lleno de espacios mágicos
La ciudad incorpora numerosos rincones pensados para el paseo y la fotografía: el jardín de invierno de Bravo Murillo, las vidrieras luminosas de la entrada al Retiro, la Plaza de Canalejas o las emblemáticas calles Arenal, Preciados, Alcalá y Mayor. La Plaza Mayor, como cada año, mantiene su tradicional mercado navideño.
El Manzanares se tiñe de azul
Como gran estreno, el Ayuntamiento ilumina por primera vez el río Manzanares. Un tramo de 560 metros de luz azul —entre el puente Oblicuo y la pasarela de Andorra— estará activo todos los viernes, sábados y domingos del año. Hasta el 29 de enero, el encendido será de 18:30 a 22:00 h.
Horarios del alumbrado
-
Domingo a jueves: 18:00 – 00:00 h
-
Viernes y sábados: 18:00 – 01:00 h
-
7 de diciembre: 18:00 – 01:00 h
-
24 de diciembre y 5 de enero: 18:00 – 03:00 h
-
31 de diciembre: 18:00 – 06:00 h
Con todas estas novedades, Madrid vuelve a consolidarse como uno de los grandes destinos europeos para vivir la magia de la Navidad, combinando tradición, innovación y un firme compromiso con el medio ambiente.