
LOS MUSEOS MUNICIPALES DE MADRID; UN REFUGIO CULTURAL PARA EL VERANO
08/07/2025
Durante los meses más calurosos del año, los museos municipales de Madrid invitan a madrileños y visitantes a disfrutar de una oferta cultural diversa que convierte a estos espacios en lugares ideales para refugiarse del calor, explorar el arte y la historia, y participar en actividades para todos los gustos. Aunque la programación habitual retomará su curso en septiembre, el verano ofrece una excelente oportunidad para redescubrir estos centros culturales desde una perspectiva más pausada y cercana.
EXPOSICIONES TEMPORALES EN CONDE DUQUE
En el Centro Conde Duque, las salas de exposiciones albergan actualmente tres muestras destacadas. “Madrid entre libros” celebra el 150 aniversario de la Biblioteca Histórica Municipal a través de la figura de Ramón Mesonero Romanos, su fundador. La exposición incluye algunas de las piezas más valiosas de esta institución.
También puede visitarse “Madrid Art Déco, 1925. El estilo de una nueva época”, una propuesta que analiza la influencia de este movimiento artístico en ámbitos como la arquitectura, la moda, el cine o la publicidad, en un Madrid en proceso de modernización.
Por último, el Museo de Arte Contemporáneo presenta “Seres mutantes, objetos encontrados”, una muestra de Enrique Cavestany en la que se exponen esculturas híbridas realizadas con materiales reciclados, madera y elementos naturales.
FLAMENCO Y ARTE EN LA HORA DEL CALOR
Dentro de la campaña estival “Refúgiate en la Cultura”, promovida por el Ayuntamiento de Madrid, se han programado actividades culturales de corta duración entre las 15:00 y las 17:00 horas en varios espacios de la ciudad. El Museo de Historia será uno de los escenarios de esta iniciativa, acogiendo espectáculos de flamenco todos los miércoles de julio y agosto (excepto el 16 de julio). La entrada es libre hasta completar aforo.
MUSEOS EN REDES SOCIALES
Los museos municipales han reforzado su presencia digital para acercar sus contenidos a nuevos públicos. El Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid ha estrenado recientemente su perfil en Instagram (@museosanisidro), desde donde comparte actividades y piezas de su colección. También están activos en esta red el Museo de Historia (@mhm_madrid), la Imprenta Municipal (@imprentamunicipal) y el Museo de Arte Contemporáneo (@maccondeduque).
PREMIO DE NOVELA Y FOTOGRAFÍA
Continúan abiertas las convocatorias vinculadas a la creación artística. Hasta el 1 de septiembre se pueden enviar obras para la V edición del Premio de novela corta “Planetario de Madrid 2025”, dirigido a escritores interesados en la astronomía y la divulgación científica.
Por su parte, el Museo de Historia ha anunciado los ganadores de su V Concurso de Fotografía, cuyo tema giraba en torno al agua en Madrid. Las imágenes seleccionadas podrán verse en la web del museo y serán expuestas en el Patio Dorado en otoño.
CONFERENCIAS Y CONTENIDOS DIGITALES
El pasado 3 de julio, el Planetario de Madrid acogió la conferencia “Artemis I. La humanidad vuelve a la Luna”, impartida por Eduardo García Llama, ingeniero de la NASA. Aunque las entradas presenciales estaban agotadas, el evento pudo seguirse en directo a través del canal de YouTube del Planetario.
Durante el verano también es posible acceder online a las conferencias del ciclo “Los clásicos en el Museo IV”, organizadas por el Museo de San Isidro, ideales para quienes desean disfrutar de contenidos culturales desde casa.
HORARIOS DE VERANO Y PIEZAS DESTACADAS
Como cada año, los museos municipales adaptan sus horarios en verano, por lo que se recomienda consultar sus webs antes de planificar una visita. Además, quienes pasen por el Museo de Historia podrán contemplar la pieza del mes, dedicada en esta ocasión al pintor José Gutiérrez Solana.
Todas las conferencias del ciclo “Los clásicos en el Museo IV” celebrado en el Museo de San Isidro. Los Orígenes de Madrid se han subido a YouTube para “maratonear” este verano.
Los Museos Municipales tienen un horario especial en verano. Consulta sus páginas web si vas a visitarlos.
Con esta amplia y diversa programación, los museos municipales de Madrid se consolidan como espacios vivos, accesibles y dinámicos también durante el verano, ofreciendo a sus visitantes una forma diferente de experimentar la ciudad desde la cultura.