EL JAZZ MADRILEÑO RINDE HOMENAJE AL CAFÉ CENTRAL CON MÁS DE 50 CONCIERTOS EN NOVIEMBRE
28/10/2025
Bajo el lema “Por la música del Café Central”, las salas de Madrid en Vivo celebran una edición especial de Jazz con sabor a club dentro del Festival Internacional JazzMadrid 2025.
Madrid se prepara para un noviembre a ritmo de swing, improvisación y emoción. Del 1 al 30 de noviembre, la ciudad acogerá una nueva edición de JAZZ CON SABOR A CLUB 25, un ciclo que reunirá medio centenar de conciertos en 15 salas dentro del Festival Internacional JazzMadrid 2025, con el apoyo del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid.
Este año, la cita tiene un sabor especialmente nostálgico. Bajo el lema “Por la música del Café Central”, el ciclo rinde homenaje al legendario local de la Plaza del Ángel, referente mundial del jazz que, tras más de cuatro décadas de actividad, cerrará sus puertas en los próximos meses. La prórroga de su actividad hasta comienzos de 2026 permitirá que el mítico club participe activamente en esta edición, reafirmando su papel como alma del jazz madrileño.
Un mes de jazz en los templos de la música en vivo
La programación arrancará el sábado 1 de noviembre con una doble cita de lujo: Raquel Vega Quartet abrirá la jornada en El Despertar, mientras que el pianista norteamericano Joshua Edelman presentará en el Café Central su proyecto Remembering Barry Harris, que repetirá el domingo 2.
El ciclo continuará con nombres destacados del panorama nacional e internacional. El 6 de noviembre, el Tablao Torero mezclará flamenco y jazz con Pedro Ojesto, Edu Barbero y Mario Montoya en Flamenco de Cámara. Un día después, el Rincón del Arte Nuevo acogerá a Sacri Delfino y Baldo Martínez con su proyecto Hemisferios.
El 14 de noviembre, Blueperro regresará a El Intruso con su característico soul jazz, mientras que Nadia Trobisch Quartet llevará ritmos afroperuanos y criollos a Fulanita de Tal. El domingo 16, la guitarra de Chema Sainz sonará en Maravillas, y Pedro Ojesto Trío ofrecerá un concierto de jazz puro.
La segunda mitad del mes promete emociones fuertes: el 21 de noviembre, la Bruna Sonora Big Band llenará de swing el escenario de Moe, mientras que en Peor Para el Sol, Enriquito & Paco Soto ofrecerán una noche de fusión entre jazz y flamenco.
El 22 de noviembre será uno de los días grandes del ciclo, con el Homenaje a Bebo Valdés a cargo de Cucurucho Valdés, Javier Colina y Moisés Porro en el Café Berlín, el Rodrigo Ballesteros Trío en Villanos, y Julia Martín con su mezcla de soul y R&B en Fotomatón.
Cerrando el mes, el Jorge Vera Trío pasará por El Sótano el 26 de noviembre, mientras que Big Mama Ballroom acogerá al Enric Peidro Quartet con su proyecto Tizol’s Delicatessen los días 28 y 29. La traca final llegará el sábado 29 en Tempo Audiophile Club, con los británicos The Filthy Six y su potente fusión de soul, funk y boogaloo.
Un tributo al espíritu del jazz
Con esta programación, Madrid en Vivo reafirma su compromiso con la música en directo y con el espíritu de los clubes, esos espacios donde el jazz mantiene viva su esencia más auténtica. “El jazz sabe a club, y Madrid suena a jazz”, recuerdan desde la organización, en un año marcado por la emoción del homenaje al Café Central.