
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID RECIBE EL PREMIO AUTISM FRIENDLY POR SU COMPROMISO CON LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CON AUTISMO
26/09/2024
La Dirección General de Comercio, Hostelería y Consumo del Ayuntamiento de Madrid ha sido galardonada con el Premio Autism Friendly, un reconocimiento internacional que destaca su esfuerzo continuo por mejorar la accesibilidad y fomentar la inclusión de personas en el espectro del autismo. Este premio, otorgado por la organización Autism Friendly Club, subraya el trabajo del Ayuntamiento para hacer de Madrid una ciudad más acogedora y accesible para todos sus ciudadanos.
El reconocimiento llega gracias a una serie de iniciativas clave impulsadas por la Dirección General, entre las que destacan:
-
Adaptación de documentos y materiales audiovisuales: Se ha avanzado en la creación de recursos accesibles para personas neurodivergentes, asegurando que la información sea comprensible y clara.
-
Formación especializada para el personal: Con la colaboración de la Dirección General de Planificación de Recursos Humanos, se ha implementado una formación titulada "Técnicas para mejorar la accesibilidad a personas dentro del espectro autista", destinada a mejorar la atención en los servicios públicos.
-
Ruta Autism Friendly: Como parte del programa "Todo está en Madrid", se ha lanzado una ruta que agrupa a los establecimientos que participan en la iniciativa internacional Autism Friendly, promoviendo espacios más inclusivos.
El Premio Autism Friendly se otorga anualmente en distintas ciudades europeas, reconociendo a instituciones que promueven entornos amigables para personas autistas. En esta edición, la ciudad de Madrid ha sido el escenario de la entrega, donde se ha destacado la labor del Ayuntamiento en su compromiso social por la inclusión.
Este galardón es un homenaje al esfuerzo de los trabajadores de la Dirección General de Comercio, Hostelería y Consumo, quienes han sido fundamentales en la implementación de estas iniciativas. Su labor ha permitido que Madrid avance hacia un modelo de ciudad más inclusivo y sensible a las necesidades de las personas con autismo.