Imagen TESOROS OCULTOS EN LAS CALLES DE MADRID: DESVELANDO LAS NUEVAS MARCAS DE CANTERÍA

TESOROS OCULTOS EN LAS CALLES DE MADRID: DESVELANDO LAS NUEVAS MARCAS DE CANTERÍA
25/04/2024

¿Alguna vez te has detenido a observar los detalles en el suelo mientras caminas por las calles de Madrid? Si bien para muchos son solo baldosas y losas, para los ojos más atentos revelan una historia escondida y fascinante que está emergiendo gracias a los arquitectos municipales.

En las últimas reformas de la ciudad, los arquitectos municipales han incorporado nuevas marcas de cantería que rinden homenaje a la rica historia de Madrid. Desde símbolos solares hasta referencias a comercios desaparecidos, estas marcas arquitectónicas son un guiño a la identidad y la memoria de la ciudad.

Hace siglos, los canteros de la Sierra de Madrid dejaron su huella en los edificios de la región con marcas simbólicas en los bloques de piedra. Esta tradición, que se remonta a la Edad Media, se ha revivido en las recientes reformas de la ciudad, con un enfoque renovado y significativo.

Uno de los ejemplos más llamativos es la Puerta del Sol, donde una losa de granito con el sol cincelado da la bienvenida a los transeúntes que ingresan desde la calle Alcalá. En otras partes de la ciudad, como la calle Amaniel o la Plaza de la Cebada, las nuevas marcas de cantería se han integrado sutilmente en el paisaje urbano, recordando comercios históricos y lugares emblemáticos.

"Estas marcas hacen referencia a la memoria de estos lugares, a comercios que han desaparecido o a edificios emblemáticos existentes de especial valor patrimonial en la historia de la ciudad", explican desde el Ayuntamiento.

Las reformas de las calles Alcalá, Gran Vía y Carretas han sido escenario de algunas de estas incorporaciones, con referencias al Café y Botillería de Pombo, las flechas de la estatua de Diana Cazadora y el diálogo entre esculturas icónicas.

Además de las calles, algunos nuevos bancos de piedra también esconden bajorrelieves, como el gato estirándose frente al número 16 de la calle Augusto Figueroa.

Estos detalles arquitectónicos, aunque discretos, son una ventana al pasado de Madrid, recordándonos la rica historia que yace bajo nuestros pies. En un esfuerzo por preservar y celebrar la identidad de la ciudad, los arquitectos municipales continúan dejando su marca en el paisaje urbano, manteniendo viva la historia para las generaciones futuras.

Estas son las doce marcas de cantería:

  • Tijeras de Jesús del Pozo en la calle Almirante
  • La comedia y la tragedia y el gato de pie frente al teatro María Guerrero
  • Cruz de Santiago junto a Comendadoras
  • Sol de la calle Alcalá
  • Cruz de Calatrava en Alcalá
  • Letras de bronce imitando al cartel del Café del Pombo
  • Loseta con cámara de cine frente a la Filmoteca Nacional
  • Ramillete de cebada en la plaza del mismo nombre
  • Recuerdo al centenario del Teatro de la Latina
  • Flechas de Diana en Gran Vía
  • Bajorrelieve de un gato en Augusto Figueroa
  • Recuerdo a la Fuente de los Galápagos en Hortaleza

 

Aquí os dejamos una ruta de las marcas de cantería que hay por Madrid.