Imagen PATRONAS 2025 CELEBRA A LA ALMUDENA CON MÁS DE 20 CONCIERTOS PROTAGONIZADOS POR MUJERES

PATRONAS 2025 CELEBRA A LA ALMUDENA CON MÁS DE 20 CONCIERTOS PROTAGONIZADOS POR MUJERES
28/10/2025

Del 6 al 9 de noviembre, las salas de Madrid en Vivo acogerán la segunda edición de PATRONAS, el ciclo musical que pone en valor la escena femenina dentro de las fiestas de la Virgen de la Almudena.

Madrid volverá a sonar con voz de mujer durante las fiestas de su patrona. Entre el jueves 6 y el domingo 9 de noviembre, las salas de Madrid en Vivo celebran PATRONAS 2025, un ciclo de 22 conciertos que llenará la ciudad de música en directo y energía femenina. La iniciativa, organizada con la colaboración del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid y Eventim, se consolida como la celebración musical de las fiestas de La Almudena, patrona de la capital.

Con su segunda edición, PATRONAS reivindica el papel de las mujeres creadoras y de las salas como espacios esenciales para la cultura viva. “Queremos visibilizar la potencia, diversidad y autenticidad de la escena femenina actual”, señalan desde Madrid en Vivo, asociación que agrupa a las principales salas de conciertos de la ciudad.

 

Cuatro días de música, estilos y talento femenino

El jueves 6 de noviembre marcará el arranque del ciclo con una jornada cargada de propuestas innovadoras. En Cadavra, Boca Nariz presentará Animal Destructor junto a Comunión, mientras que en El Despertar, la saxofonista peruana Carolina Aráoz fusionará jazz, música andina y boleros. El potente directo de Psycho Fuzz Soda y Varonas sonará en Gruta 77, y Blanca Jurado llevará su pop-rock enérgico a Hangar 48. Además, Libertad 8 acogerá a la cantautora Alba Levi, y Peor Para el Sol a Luisa Corral, con un folk-pop íntimo y honesto.

El viernes 7 será el turno de Lorena Monge en Fulanita de Tal, presentando nuevas canciones de su segundo EP. En Maravillas, Sierra a Secas, junto a Vero y Pili, ofrecerán un concierto de pop-rock e indie. En Moe, Natalia Delgado interpretará su disco AGUA, fusionando samba, jazz y neosoul, mientras que Silikona acogerá a Alberdi y BadB, referentes del nuevo R&B y hip hop madrileño.

El sábado 8 de noviembre la jornada comenzará con sabor cubano: el Cuban Brunch de Clamores estará a cargo de Jen All & El Piquete. La programación continuará con Andrea Buenavista (indie pop) en Fotomatón; Elena & Brothers (soul, funk y blues) en Contraclub; Casual Project feat. Alicia Cid en Tempo Audiophile Club; e Inés García (pop de autor) en Rincón del Arte Nuevo. También habrá espacio para la danza con Tierra Taranta en Villanos, y la jornada culminará en Vesta con Alba Del Vals, que desplegará su poderosa voz entre el pop-rock y el R&B.

El domingo 9 de noviembre pondrá el broche final con una jornada vibrante y diversa. Barracudas recibirá a Ruidos de Moto y Hi-Hats Band con un directo cargado de energía punk y rock; Café La Palma contará con Triskai y Meriendacena, que mezclarán pop-rock y sonidos urbanos; y en Candela, La Pucci reinterpretará la rumba española junto al guitarrista Edu Espín. El Intruso acogerá el soul y R&B de Yael Levi, mientras que Siroco cerrará el ciclo con Vanessa Borhagian y Maria Bornaechea, acompañadas por la artista visual Celia Talamante, en Canciones del Alma, un concierto íntimo que invita a la conexión emocional y espiritual.

 

Una celebración con voz de mujer

Con PATRONAS 2025, Madrid en Vivo consolida una cita que combina tradición y contemporaneidad: la celebración de las fiestas patronales de Madrid a través del talento femenino que define la escena musical actual. Desde el jazz y el pop hasta el flamenco, el rock o las músicas urbanas, las artistas participantes reflejan la diversidad de estilos que llenan cada noche los escenarios madrileños.

La programación completa y toda la información sobre entradas y salas están disponibles en la web oficial de Madrid en Vivo y del Festival PATRONAS 2025.