Imagen CARTA ABIERTA AL COMERCIO Y LA HOSTELERÍA DE MADRID ANTE UNA FALSA DENUNCIA POR PLAGIO CONTRA LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO  Y HOSTELERÍA...

CARTA ABIERTA AL COMERCIO Y LA HOSTELERÍA DE MADRID ANTE UNA FALSA DENUNCIA POR PLAGIO CONTRA LA DIRECCIÓN GENERAL DE COMERCIO Y HOSTELERÍA DEL AYUNTAMIENTO DE MADRID
05/04/2023

Estimados presidentes, presidentas, gerentes y colaboradores y colaboradoras, interesados e interesadas:

Me dirijo a ustedes en respuesta a la noticia  publicada en el periódico Público con fecha 4 de abril bajo el titular: “Un estudiante denuncia que el Gobierno de Almeida le ha plagiado su Trabajo de Fin de Grado: "Me he sentido sin reconocimiento"”, haciéndose eco de un difamatorio post publicado en la cuenta de Instagram @sngraphic138.

Antes de seguir , les  adelanto la conclusión, la mencionada noticia se hace  eco de una difamación al Ayuntamiento de Madrid hecha por quien dice ser un estudiante de diseño que, tras “inspirarse”  para hacer su Trabajo de Fin de Grado, presentado en enero de 2023,, en la web municipal www.todoestaenmadrid.com, en funcionamiento desde principios de 2021,  pretende denunciar por plagio al Ayuntamiento de Madrid para, como mínimo, hacerse notar.

Se lo explico con detalle.

La primera noticia que en el Ayuntamiento de Madrid, en concreto en la dirección general de comercio y hostelería, tuvimos conocimiento de la existencia  de quien afirma ser “Santi” (@sngraphic138) y de lo que según él mismo dice ha sido  su trabajo de fin de grado (LOCVI y campaña), presentado en enero de 2023 ha sido su difamatorio post en su cuenta de instagram del pasado 3 de abril denunciando que el Ayuntamiento de Madrid,  había plagiado su TFG.

En el muro de la cuenta de IG de “Santi” @sngraphic138, tal y como Público constata en su noticia,  se puede comprobar sin génedo de duda que la  primera publicación de este estudiante relativa a su TFG, sobre el que afirma que lo ha presentado en enero de 2023 y que ha "desarrollado" una app de comercios, a la que llama “locvi",  que “curiosamente” tiene una extraordinaria similitud ( contenido, iconos, estructura, tipografía....) con  la web institucional todoestaenmadrid.com, que existe desde principios de 2021, es de 14 de febrero de 2023.

Pues bien, resulta que el día anterior a esa publicación, el 13 de febrero, el Ayuntamiento de Madrid ya había lanzado la contratación de  la impresión de  los carteles de la campaña institucional “2023 año del comercio /Todo está en Madrid”. Con anterioridad a ello, a principios de la segunda quincena de enero de 2023, es decir casi un mes antes del primer post sobre el TFG  de este estudiante, ya se estaba elaborando el diseño de la campaña por la dirección general de comercio hostelería, con apoyo de la empresa gestora del diseño y gestión de  la web y redes sociales de todo está en Madrid, que fue definitivamente aprobado por la dirección general de comunicación de Ayuntamiento de Madrid el 8 de febrero de 2023. Todo ello está documentado y datado.

Es decir, casi 1 mes antes de que “Santi”  hiciese la primera publicación de su TFG en una cuenta de Instagram que en aquellos momento tenía apenas 400 seguidores, el Ayuntamiento de Madrid ya estaba preparando el diseño y adaptaciones gráficas de la campaña “2023 año del comercio Todo está en Madrid, diseño que fue aprobado definitivamente  5 días antes de la fecha de esa publicación,  iniciándose la contratación  la impresión de la cartelería 1 día antes del  primer post público del TFG de “Santi”.

Dicho de otro modo, en las fechas en las que desde la dirección general de comercio y hostelería del Ayuntamiento de Madrid diseñamos, aprobamos y enviamos a imprenta la campaña municipal “2023 Año del Comercio/ Todo está en Madrid” “Santi” ( @sngraphic138 ) no había hecho público absolutamente nada de su TFG, su “locvi” o su propuesta gráfica, por lo que nadie más que él podía tener conocimiento de ello. Resulta obvio concluir que  es absolutamente  imposible que nos encontremos ante un  plagio de un trabajo que, cuando el ayuntamiento diseño, aprobó y envío a imprenta su campaña, no era público y que solo el autor podía conocer.

Por el contrario, cuanto “Santi” @sngraphic138  hizo público su TFG el pasado 14 de febrero de 2023, (TFG que dice haber iniciado en septiembre de 2022),  la web todo está en Madrid llevaba 2 años funcionando, tenía más de 12.300 establecimientos adheridos, contaba con más de 340.000 usuarios, se habían registrado en la misma más de 3 millones de eventos y, siempre con mensajes similares a los de la campaña de 2023, se habían realizado numerosas campañas institucionales sobre la misma,  estando iniciada la contratación de la impresión de la cartelería de la última de ellas.

Lejos de ser plagio de ninguna otra campaña o trabajo,  el diseño en enero de 2023 de la campaña “2023 año del comercio/ todo está en Madrid”, realizado por la Dirección General de Comercio y Hostelería y la empresa adjudicataria del contrato para el diseño y gestión de la web, app y redes de todo está en Madrid, es propio, original, acorde y coherente con la imagen de la web y app que promociona, en funcionamiento desde 2021. Atendiendo  a esa concordancia y coherencia se diseñó una campaña tipográfica utilizando: la misma tipografía de la web (familia tipográfica libre de Google fonts Barlow),  los iconos originales identificativos de las categorías que figuran en la web y app, el claim  “Compra donde vives”  (utilizado por primera vez por el ayuntamiento de Madrid en diciembre de 2020 en la campaña municipal de Navidad de apoyo al comercio) , los mensajes y llamadas a la acción “Entra y descubre todo lo que tienes alrededor” y “Escanea este QR  y accede a la guía municipal de todos los establecimientos de la ciudad. Y si tienes uno de ellos, date de alta gratuitamente en todoestaenmadrid.com para que todos te conozcan”, prácticamente idénticos a los utilizados en las en las campañas de todo está en Madrid de 2021 y 2022, el QR de la web, la submarca Todo está en Madrid, registrada en la OEPM por el Ayuntamiento y un marco con el nombre de los 21 distritos de la ciudad.

En consecuencia, en esta dirección general de comercio y hostelería del Ayuntamiento de Madrid tenemos acreditado y documentado que la denuncia de plagio lanzada en la cuenta de Instagram  @sngraphic138, de la que Público se hace eco, es sin ningún género de dudas una difamación.

 

Concepción Díaz de VIllegas Solans

Directora General de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Madrid