
ADN FÓRUM 2025 CONVIERTE LA PLAZA DE COLÓN EN EL EPICENTRO DEL ARTE Y EL DISEÑO
07/10/2025
Del 23 al 26 de octubre, la Plaza de Colón volverá a transformarse en un gran espacio abierto dedicado al arte instalativo, la creatividad y las nuevas tendencias del diseño con la llegada de ADN Fórum 2025. Tras el éxito rotundo de la pasada edición, que reunió a más de 92.500 visitantes, este encuentro multidisciplinario se consolida como una de las citas más esperadas del calendario cultural madrileño.
El evento, que ocupa un lugar destacado en la llamada Milla de Oro del arte contemporáneo, regresa con una propuesta renovada que promete sorprender tanto al público general como a los profesionales del sector.
Instalaciones inmersivas en los contenedores rosas de Colón
Los ya icónicos contenedores marítimos rosas vuelven a ser los protagonistas de este festival visual. Convertidos en espacios expositivos, se transforman en auténticos laboratorios creativos donde se fusionan arte, diseño, tecnología y sostenibilidad. Cada instalación ofrece una experiencia inmersiva distinta, invitando al visitante a recorrer un circuito sensorial que estimula la vista, el oído y el tacto.
El recorrido se plantea como un viaje a través de la innovación, con obras que juegan con la luz, el sonido y la materia para cuestionar nuestra relación con el entorno urbano. ADN Fórum propone así una reflexión sobre cómo el arte puede intervenir en los espacios públicos, revitalizándolos y generando nuevos vínculos entre la ciudad y quienes la habitan.
Encuentro de artistas y diseñadores
Este año, el evento reunirá a artistas y diseñadores de diferentes disciplinas —desde las artes plásticas hasta el diseño industrial y las instalaciones inmersivas— que presentarán sus proyectos más recientes. La combinación de talento emergente y figuras consolidadas convierte a ADN Fórum en un punto de encuentro imprescindible para conocer las tendencias que marcarán el futuro del diseño contemporáneo.
Además de las exposiciones, el programa incluirá performances en vivo que ampliarán la experiencia del público, integrando el movimiento, la música y la participación directa en un mismo espacio.
Una mirada sostenible y transformadora
Más allá de su espectacularidad visual, ADN Fórum también busca generar conciencia sobre la sostenibilidad y la innovación urbana. Las obras presentadas no solo se centran en la estética, sino que abordan cuestiones vinculadas al reciclaje, el aprovechamiento de materiales y la transformación del espacio público.
La reutilización de contenedores marítimos como galerías efímeras simboliza ese diálogo entre arte y sostenibilidad: estructuras industriales convertidas en plataformas de creación, reflexión y encuentro.
Un referente en la cultura contemporánea madrileña
Con cada edición, ADN Fórum ha ido consolidando su identidad como un referente de la cultura contemporánea en Madrid, integrando disciplinas y públicos diversos en torno a una misma idea: la de repensar el arte como un lenguaje vivo y participativo. Su emplazamiento en pleno distrito de Salamanca, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad, contribuye a que el evento atraiga tanto a visitantes locales como a turistas.
La dirección del proyecto está a cargo de Gabriel Castillo Admadé, licenciado en Mercadeo y Publicidad por la Universidad ULACIT de Panamá. Con más de dos décadas de experiencia en comunicación y relaciones públicas, Castillo es también fundador de One Way Productions, productora de eventos y proyectos culturales que desde 2004 impulsa iniciativas que combinan creatividad, gestión cultural y visión internacional.
Una experiencia para todos los sentidos
Durante cuatro días, ADN Fórum convertirá la Plaza de Colón en un escenario de interacción y descubrimiento, donde cada instalación, performance o propuesta visual invita a mirar la ciudad desde otra perspectiva.
Más que una feria o una exposición, este evento es un laboratorio vivo en el que arte y diseño se entrelazan para crear experiencias colectivas. Su objetivo no es solo mostrar, sino inspirar: abrir un espacio donde las ideas se materializan y los visitantes se convierten, por unos días, en parte de la obra.
Datos prácticos
- Fechas: del 23 al 26 de octubre de 2025
- Lugar: Plaza de Colón, Madrid
- Entrada: gratuita